¡Hola profes! Seguro que muchos de vosotros ya estaréis de vacaciones, yo hoy ya por fin empiezo las mías, no sé a vosotros pero a mí este trimestre se me ha hecho eterno 🙂
Y que mejor momento que aprovechar el comienzo de vacaciones para compartir un vosotros una dinámica de trabajo que utilizo sobre todo cuando trabajo con grupos (aunque también la he hecho con alguna adaptación con clases online 1:1)
Os cuento un poco de qué va la dinámica.
¿En qué consiste?
Básicamente la actividad que os presento consiste en la elaboración de folletos, es una actividad que hago muy a menudo con los cursos de inmersión que llevo porque me parece una buena dinámica para que los estudiantes se lleven algún conocimiento relacionado con costumbres o festividades españolas. He decir que lo he utilizado como para trabajar otros temas además de las fiestas. (Por ejemplo, mirad estos sobre la ciudad de Alicante):
Con esta actividad pretendo que los estudiantes sean capaces de buscar y seleccionar la mejor información, sintetizarla y presentarla a los demás. Para ello deberán además diseñar un folleto en el que presentar de forma atractiva la información y podrán pensar en eslogans o frases comerciales para atraer la atención del lector. Para su preparación organizo a la clase por grupos y presento diferentes fiestas hispanas (casi siempre conocen las más populares, yo siempre intento añadir más) Cada grupo trabaja con la ficha que os adjunto, una ficha en la que organizarán toda la información que tienen que buscar para la elaboración del folleto. Después organizarán el diseño del folleto y se repartirán los roles (uno se encarga de los dibujos, otro de escribir, etc.) Una vez estén todos los folletos listos cada grupo realiza una breve presentación de la fiesta y para ello pueden ayudarse de soportes audiovisuales. Siempre añaden a sus folletos vídeos o fotografías que ayuden a comprender mejor la fiesta. Mientras cada grupo hace la presentación el resto debe tomar notas de aspectos que les llamen la atención y deberán ser capaces de explicar en pocas palabras en qué consiste cada festividad (para ellos tendrán que rellenar las fichas que os adjunto también en la descarga)
Finalmente, después de todas las presentaciones recordamos el léxico relacionado con cada festividad con una nube de palabras en la que deberán buscar las palabras escondidas y relacionarlas con una fiesta en concreto.
En la descarga encontraréis una ficha de trabajo con algunas festividades (son las que normalmente los propios alumnos proponen) pero me gustaría que me propusierais otras fiestas relacionadas con el mundo hispano y que sean menos conocidas, así que sed libres de dejarme un comentario con fiestas regionales o hispanoamericanas que consideréis de interés. Yo por ejemplo, como soy asturiana he añadido el Descenso Internacional del Sella 🙂
Descarga AQUÍ
Espero que os sea muy útil y que os guste la idea. ¡Me encantaría ver vuestros folletos si os animáis a hacerlos! 🙂
Estamos en Facebook, Instagram y Twitter
¡Felices vacaciones! Besotes,
Olaya xx
Mil gracias y Feliz Pascua
un abrazo
Estrella
¡Muchísimas gracias! Feliz Pascua a ti también 🙂