Querida, Madriguera:

Por fin, después de los meses de verano y del estrés de comienzo de curso, me puedo pasar por el blog. Llevaba un tiempo queriendo compartir esta entrada porque he descubierto algunas herramientas que…¡te encantarán!

Beneficios de la escritura creativa en el aprendizaje de idiomas: 

 

La escritura creativa es una de mis actividades favoritas en clase, no solo porque personalmente me encanta escribir y crear, sino porque pienso que es un instrumento muy potente para aprender y afianzar conocimientos. Además, en la mayoría de las ocasiones, el perfil de nuestro alumnado (bilingüe/español lengua de herencia) necesita trabajar y desarrollar sus habilidades escritas. De ahí, que la escritura sea una habilidad bastante trabajada en nuestras clases.

Lo cierto es que, tras varios años trabajando la escritura creativa de forma constante, me he dado cuenta de que tiene grandes beneficios para el estudiante:

  • Ayuda a que el niño visualice la forma en la que el lenguaje funciona.
  • Le permite aprender los patrones de la lengua de una forma mucho más motivadora.
  • Dado que involucra las partes cognitivas y afectivas del cerebro, es una buena forma de aprender y mejorar la gramática, ortografía, léxico, fonología, etc.
  • Ayuda a los niños a expresar sus emociones y pensamientos.
  • Mejora sus habilidades de lectura, escritura y de pensamiento lógico.
  • Desarrolla su imaginación y creatividad.
  • Ayuda a los niños a sentirse más confiados y seguros de sí mismos en el segundo idioma.
  • Es una forma divertida y motivadora de aprender un idioma.

 

No obstante, no es fácil trabajar la escritura de forma creativa, los rory´s cubes ya no llaman la atención de nuestro alumnado y, en un mundo cada vez más digitalizado, muchas veces nos encontramos con que es bastante complicado motivar a nuestros alumnos a escribir: cada vez se lee menos y por lo tanto, cada vez se escribe menos.

Por eso, quiero compartir contigo, las herramientas que han venido para quedarse en mis clases online…

 

Escritura Creativa + Inteligencias Artificiales

Sí, has leído bien: Inteligencia Artificial. Y es que, si estás al tanto de los últimos avances en el campo de la tecnología, habrás visto que las IA ya pueden hacer casi cualquier cosa, incluso crear arte.

 

¿Pero qué es la IA? 

La inteligencia artificial es un campo de la informática que se dedica al estudio y diseño de sistemas inteligentes capaces de resolver problemas de la forma en que lo hace el ser humano. El desarrollo de la inteligencia artificial es una de las áreas de la informática que se ha desarrollado más rápidamente en los últimos años y, por supuesto, ya existen diversas aplicaciones de la inteligencia artificial en educación.

 

¿Por qué debemos integrar las IA en la educación

La UNESCO ya está en pleno desarrollo del proyecto “Enseñar la inteligencia artificial en la escuela”, cuyo objetivo es integrar la IA en los programas de formación de los jóvenes estudiantes. El plan es dar un paso hacia delante en el uso de la IA en la educación. Te recomiendo visitar esta página para conocer las propuestas que se pusieron sobre la mesa en la Conferencia Internacional sobre la Inteligencia Artificial en la Educación.

Por otro lado, niños y adolescentes están cada vez más interesados en la inteligencia artificial y en cómo esta tecnología puede mejorar sus vidas. La inteligencia artificial ofrece una gran cantidad de oportunidades para que los niños y adolescentes se motiven y aprendan. Asimismo, la IA puede ser de gran ayuda para los docentes ya que les permite tener acceso a una gran cantidad de información y herramientas que les facilitan el trabajo. (¡Puedo dar fe de ello!)

Por tanto, queda en evidencia que el futuro de la educación pasa por el uso de las IA. Y aunque esto parezca muy lejano, lo cierto es que ya podemos integrar algunas de estas tecnologías en nuestras clases. Mi propósito con esta entrada es compartir contigo algunas que ya he estado utilizando para trabajar la escritura creativa.

IA para trabajar la escritura creativa: 

Imagínate el potencial que tienen las IA para motivar a nuestro alumnado…¡parece ciencia ficción! He ido probando a lo largo de este mes una herramienta con la que ya estoy obteniendo resultados estupendos, así que toma papel y lápiz porque te va a encantar 🙂

 

1. Open AI:

A partir de una línea (o líneas de texto) la IA lo extiende y te puede ayudar a crear un artículo en minutos. De verdad, es realmente sorprendente. Te enseño su funcionamiento en el vídeo:

 

 

Algunas ideas para usarlo en clase:

  • Escritura de artículos: Si trabajas con niveles medio-altos, esta herramienta es estupenda. A la hora de crear historias o incluso artículos, esta IA puede aportar mucha ayuda a los alumnos. Como has visto en el ejemplo, el alumno puede ir realizando afirmaciones o preguntas y la IA, en segundos, amplía la información. Puede ser una herramienta que ayude al alumno a elaborar textos, pues aporta ideas que el alumno puede ir desarrollando.
  • Creación de historias conjuntas: seguro que has puesto en práctica esta dinámica en tus clases. El alumno comienza la historia y el profe (o compañero) va continuándola. Suele hacerse mediante el uso de dados cuenta historias (rory´s cubes) o tarjetas. En este caso, te propongo que tu alumno…¡cree la historia con la IA! ¿¿Te imaginas la motivación?? Te muestro un ejemplo que he hecho muy rápido:

 

IA para trabajar la escritura creativa

 

  • Mejorar un texto: Imagina que estás trabajando el pretérito con tu alumno, puedes pedirle que piense en una frase a partir de la cual la IA creerá una mini historia (haz la prueba a poner algo así: Había una vez una niña que…) La tarea del estudiante será cambiar el tiempo verbal de toda la historia y, si quieres añadirle más dificultad, puedes pedirle que añada elementos que quieras trabajar como cuantificadores, conectores, adjetivos, etc. Es decir, puede ir mejorando el texto ofrecido por la IA añadiendo o cambiando elementos. 

 

Puedes registrarte aquí para usar la herramienta de forma gratuita.

 

2. DALLE·E 2

Cuando descubrí esta herramienta casi me explota la cabeza. Literal. Es que el mundo de las IA me parece fascinante. En este caso tenemos una IA que, a partir de una frase, nos crea una imagen. Vaya, que esta IA es capaz de crear arte. Sí, has leído bien: AR-TE.

Imagina el potencial de este IA en tus clases, ¡escribir nunca más será aburrido!

Personalmente, me gusta usar esta IA con alumnos que tienen un nivel menor de lengua o que son más pequeños, aunque, puedes usarla con cualquier tipo de nivel. En este caso, solo tendrán que escribir una frase lo más detallada posible (incluyendo el estilo que quieren para la creación) En el ejemplo que te comparto a continuación estoy utilizando el presente, pero imagina usarlo para trabajar un tiempo verbal, un tipo de oraciones o léxico…¡es brutal!

Aquí puedes ver mi creación:

IA para trabajar en clases de idiomas

Te podrás imaginar que la motivación del alumno vuela por las nubes con este tipo de herramientas, por lo que vinculamos el aprendizaje de la lengua con algo motivador e inspirador y que les ayuda a conocer herramientas que, indudablemente, formarán parte de su futuro.

Puedes registrarte gratis aquí. 

Otras herramientas parecidas son https://www.wombo.art y https://photosonic.writesonic.com

 

Historias para armar

 

Esta herramienta es una VERDADERA MARAVILLA para trabajar la escritura creativa. Mis alumnos la adoran y he tenido unos resultados buenísimos con ella. En este caso no hablamos de una IA, pero como es una de mis herramientas favoritas, he querido que también esté en esta entrada. 

Es una plataforma digital-interactiva lanzada por Disney, Chicos.net y Eidos Global que invita a los niños a idear y crear historias. La propuesta combina el «storytelling» con los medios digitales y potencia el «aprender haciendo», pues el alumno aprende diferentes técnicas gracias a los recursos innovadores que la herramienta ofrece. La plataforma es de acceso gratuito y sus recursos de dividen en tres fases:

  • Explorar: a través de una miniserie los niños pueden aprender diferentes técnicas para crear buenas historias.
  • Crear: a partir de una experiencia digital interactiva se acompaña al niño en el proceso de creación de las historia, sin olvidar las diferentes partes de la historia, los personajes, escenarios, etc. Todas las fases de creación están guiadas, ofreciendo al alumno el soporte necesario.
  • Contar: se ofrece la posibilidad de dar vida a las historias creadas por lo alumnos a partir de la creación de videojuegos, relatos sonoros, animaciones, películas…

Su uso es muy sencillo porque se incluyen muchos tutoriales y «paso a paso» que guían a profes, familias y alumnos en todo momento de la creación. Recomiendo su uso con niños a partir de los 8 años.

En este vídeo del canal te enseño la plataforma por dentro, dale al play para ver las posibilidades que tiene la plataforma para tus clases de idiomas.

 

 

¿Qué te han parecido las herramientas? ¿Las utilizarás en tus clases?

Te animo a hacerlo, para darle una vuelta a la escritura creativa y sobre todo, para que tu clase se convierta en algo significativo para el alumno, un lugar en el que aprende y se divierte, en el que su imaginación y su creatividad vuelan y en donde se trabajan diferentes habilidades de forma integrada. Solo así conseguimos conectar el español a momentos positivos y memorables 🙂

Espero que si te gusta, compartas la entrada, nos ayuda muchísimo a seguir llegando a más profes que quieren dejar huella en sus clases. Si te apetece, puedes seguirnos también en las RRSS, para estar al tanto de todo lo que compartimos.  Estamos en Facebook e Instagram.

Y recuerda: Implícate🤝 Comparte🤝 Aprende

Un abrazo, Olaya🐿️

 

 

 

 

 

Compartir

MERITXELL

Desde muy pequeña le ha apasionado viajar y aprender idiomas. Habla catalán, español, inglés, alemán y francés, pero le encantaría aprender muchos más para poder conocer a las personas a través de su lengua materna. Sus experiencias en otros países han sido esenciales en su desarrollo formativo y personal. Es una persona flexible y organizada que se adapta para dar lo mejor de sí misma. También es curiosa, atenta y cercana. Le encanta explorar nuevos lugares y crear vínculos con alumnos y alumnas de diferentes culturas. 

Si no la encontráis haciendo turismo en algún rincón de este inmenso mundo o bien organizando su plan de ruta para su próxima escapada, podéis buscarla en la montaña  o en la playa. Sea donde sea, pero que pueda ver una puesta de sol :)

ANA

Ana es colaboradora de la escuela, le encanta crear materiales y por eso es la responsable de los materiales del Programa Enjoy. Risueña, creativa y trabajadora, ¡no puede estar quieta! Apasionada de la enseñanza de español, su obsesión: que los niños y las niñas aprendan mientras se divierten en sus clases. Super concienciada con el medioambiente y la ecología, diseña materiales extraordinarios para que los niños sean muy conscientes de la importancia de cuidar nuestro querido planeta Tierra. Amante de los gatos como no podría ser de otra manera, muchos de sus alumnos reciben visitas "inesperadas" en sus clases...¡miau! 😺

XIME

Nuestra dulce Xime es de Buenos Aires, Argentina. En su ciudad se licenció como Maestra de Educación Primaria.  La enseñanza es algo que le apasiona muchísimo y por eso lleva trabajando con niños desde hace ya 13 años. 

Luego la vida la llevó a emigrar y ahora vive en Alemania, un bello país que le abrió las puertas del emprendimiento y le dio la posibilidad de seguir vinculada a su amada profesión. Es una profe creativa, le encanta incluir las manualidades en sus clases y sus alumnos se lo pasan genial creando y experimentando. Su sonrisa ilumina las pantallas de los alumnos de la escuela desde el 2020. 

GÜILU

Güilu es una maestra mexicana apasionada de su profesión. Creativa, paciente y cariñosa, está siempre formándose y aprendiendo para sacar lo mejor de sí misma, ahora mismo está en Finlandia para empaparse del sistema educativo finés de y de las pedagogías alternativas. Aunque durante años enseñó inglés, después de una increíble oportunidad para enseñar español a estudiantes coreanos en su ciudad, su enfoque cambió. Desde ese momento se dedicó a la enseñanza de ELE y descubrió en la enseñanza online una oportunidad para aunar sus pasiones: los idiomas, la cultura y los viajes. Los alumnos adoran sus materiales, siempre tan creativos y vistosos. Todo el equipo desea vivir con ella el Día de Muertos, ¡estamos pensando en invadir su casa!   

MÓNICA

Mónica es la mami del equipo, ella vive en primera persona la educación bilingüe de sus hijas. La más divertida del equipo,  siempre sonriente, alegre y muy bromista. Los alumnos adoran de ella su energía y nosotras también. Es también una apasionada de los idiomas y lleva más de 15 años trabajando con alumnos de todas las edades. Hace tres años que se unió a nuestro equipo, con una ilusión muy grande: poder dejar su trabajo de oficina y dedicarse plenamente a la docencia. ¡Lo consiguió y ahora trabaja a tiempo completo en Enjoy! Ayudando y acompañando a muchos niños estupendos de diferentes partes del mundo. Es una amante del orden (¡qué sería de nosotras sin sus maravillosos Excels!) y está al mando de la revista “La pandilla de la ardilla”.

GEORGINA

Nuestra profe Georgina es amante de Francia, vivió en París 10 años y ahora está de vuelta en España. Apasionada por la poesía y el teatro, uno de sus autores favoritos es Federico García Lorca. Es una profe soñadora, generosa y creativa, siempre se asegura de que sus clases online estén llenas de diversión, actividades dinámicas, juegos y manualidades. Un secreto: “coleccionista” de los rollos de papel higiénico, siempre tiene una manualidad en mente para hacer con un rollo xD Además, es voluntaria en la ONG Nuevo Destino, una ONG que ayuda a las familias de la Cuenca del Río Cangrejal (Honduras) ¡Gracias a ella, hemos iniciado un proyecto que pretende financiar la creación de una biblioteca en la jungla hondureña!

MINI AUDIO CURSO PARA PROFES DE IDIOMAS

Responsable: ENJOY ESPAÑOL (Olaya Fernández Gonzalo) N.I.F.: 15505435P. Dirección Postal: c/ José Diez Mora 19-29007 Elche. Teléfono: 692457124. Correo electrónico: hola@enjoyespanol.com. “Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle publicidad y otros contenidos de interés relacionados con nuestros productos y servicios por medio de una Newsletter vía correo electrónico e invitarle a eventos organizados por la empresa. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ENJOY ESPAÑOL estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos”

Conoce los pilares de un negocio rentable y estable

ÚNETE A NUESTRO ESPÍRITU ENJOY Y LLÉVATE CONSEJOS Y ACTIVIDADES PARA DISFRUTAR EN ESPAÑOL

¡Elige la opción que encaja contigo!

MADRIGUERA LETTER PARA FAMILIAS QUE EDUCAN EN ESPAÑOL A SUS HIJOS BILINGÜES CON MUCHO AMOR

Responsable: ENJOY ESPAÑOL (Olaya Fernández Gonzalo) N.I.F.: 15505435P. Dirección Postal: c/ José Diez Mora 19-29007 Elche. Teléfono: 692457124. Correo electrónico: hola@enjoyespanol.com. “Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle publicidad y otros contenidos de interés relacionados con nuestros productos y servicios por medio de una Newsletter vía correo electrónico e invitarle a eventos organizados por la empresa. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ENJOY ESPAÑOL estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos”

MADRIGUERA LETTER PARA PROFES QUE QUIEREN DEJAR HUELLA CON SUS NEGOCIOS Y SUS CLASES

Responsable: ENJOY ESPAÑOL (Olaya Fernández Gonzalo) N.I.F.: 15505435P. Dirección Postal: c/ José Diez Mora 19-29007 Elche. Teléfono: 692457124. Correo electrónico: hola@enjoyespanol.com. “Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle publicidad y otros contenidos de interés relacionados con nuestros productos y servicios por medio de una Newsletter vía correo electrónico e invitarle a eventos organizados por la empresa. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ENJOY ESPAÑOL estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos”

CREA O CONSOLIDA TU PROPIO PROYECTO DE NEGOCIO COMO PROFESOR ONLINE

Responsable: ENJOY ESPAÑOL (Olaya Fernández Gonzalo) N.I.F.: 15505435P. Dirección Postal: c/ José Diez Mora 19-29007 Elche. Teléfono: 692457124. Correo electrónico: hola@enjoyespanol.com. “Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle publicidad y otros contenidos de interés relacionados con nuestros productos y servicios por medio de una Newsletter vía correo electrónico e invitarle a eventos organizados por la empresa. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ENJOY ESPAÑOL estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos”