¡Querida, madriguera!
Hace muchísimos meses que no me pasaba por aquí…este año loco estaba minando mi creatividad y poco a poco la voy recuperando 🙂 Estos meses han sido cruciales para coger perspectiva y, aunque, han sido unos meses muy intensos de trabajo también me llevo un gran aprendizaje, espero que todos estéis muy bien y que, hayáis podido empezar el curso con buen pie.
Quiero, antes de empezar, agradecerte a ti, que has estado al otro lado, durante todos estos meses, apoyándome pese a mi «desaparición»❤️❤️
Hoy vengo con un material que hace tiempo quería compartir. Si habéis estado dando clases online durante estos meses, os habréis dado cuenta de la importancia de la rutina y de la estructura dentro de la clase en línea. Personalmente, una de las cosas que más me ayuda es tener una buena planificación para luego, ser flexible dentro de la clase online 🙂
Dentro de mi clase online, siempre me gusta introducir rutinas de inicio diferentes y una de ellas, son los conocidos como warm-up.
¿Qué es eso del warm-up?
Como la propia palabra inglesa nos indica (warm=calentar) podríamos decir que el warm-up es una pequeña actividad que se hace al comienzo de la clase para «calentar motores» y entrar en materia antes de empezar con la actividad principal. Puede ser una actividad dirigida por el profesor o puede ser llevada a cabo por el alumno de forma individual. En las clases grupales y presenciales se suele utilizar como actividades que empiezan a hacer los alumnos a medida que van llegado al aula, de esta forma no se ponen a hablar ni pierden el tiempo.
Beneficios de los warmers en la clase online
Son actividades simples y rápidas
A la hora de empezar la clase online y, mientras preparamos los materiales para la misma, es importante que el estudiante ya pueda entrar en materia desde el primer momento para que se sienta «conectado» a la clase y no se empiece a despistar desde el primer momento. Este tipo de actividades al ser cortas y simples, pueden ser llevadas a cabo por el propio alumno y no necesitan de nuestra guía. Mientras el niño las hace, nosotros podemos estar preparando cualquier material necesario para la clase.
Mi recomendación es que, o bien compartamos el documento en la pantalla de la clase o que el alumno, si trabajamos con una carpeta de Drive compartida, abra el documento y vaya haciendo las actividades mientras nosotros preparamos el comienzo de la actividad principal.
Nos permiten llevar a cabo una evaluación continua del nivel de lengua
Mientras el alumno realiza estas actividades, podremos comprobar su avance, detectar dificultades y, por lo tanto, llevar a cabo actividades dirigidas para ayudarlo. Asimismo, como son actividades sencillas, el alumno se siente motivado al poder llevarlas a cabo sin mucha dificultad, ésto refuerza su autoestima y lo motiva ante el estudio del idioma.
Refuerzan los contenidos ya aprendidos
Son una excelente manera de repasar de una forma diferente y divertida. En ocasiones, cuando enseñamos de forma online, solo vemos a nuestros alumnos un día a la semana. Ésto junto a que muchos estudiantes no viven en un entorno hispanohablante, hace que los niños olviden lo aprendido rápidamente. Los warmers son geniales para repasar contenidos de forma gradual.
Nos permiten evaluar nuestro propio trabajo
Muchos de los warmers tienen como objetivo que el alumno pueda evaluar nuestras clases o nuestra práctica docente. Esto es muy interesante a la hora de seguir mejorando como docentes.
Fomentan la creatividad y son divertidos
Son actividades pensadas para que el alumno desarrollo la actividad al mismo tiempo que trabaja las cuatro destrezas. Con estas actividades de calentamiento, el alumno entra en materia pero también repasa lo aprendido y desarrolla otro tipo de habilidades más relacionadas con la creación.
Trabajamos las diferentes destrezas usando las herramientas que nos ofrece el software de llamada
Con estas actividades permitimos que el estudiante trabaje las diferentes destrezas y además, le permitimos que use la pizarra digital en pantalla compartida. Este hecho es siempre muy motivador para el alumno que siempre está deseando por escribir en la pantalla, dibujar o realizar actividades interactivas.
Son adaptables
Aunque la colección que os voy a compartir a continuación está más enfocada a alumnos con nivel de lengua intermedio-alto y que pueden escribir y leer, muchas de ellas también son adaptables a niños más pequeños o con un nivel de lengua inferior. En la mayoría de las ocasiones, con estos niveles más bajos sí necesitarán una guía por parte del profesor. No obstante, estoy trabajando en un paquete de warmers para niños más pequeños que no sepan ni leer ni escribir. En cuanto lo tenga, actualizo entrada 😉
¿Qué os encontráis en el paquete de warmers?
Un PDF completamente adaptado al formato de clase online y que, por lo tanto puede ser compartido en la pantalla fácilmente. En todas las actividades, el alumno o profesor podrá escribir en la pantalla utilizando la pizarra digital. De igual forma, pueden usarse en la clase presencial sin ningún problema.
La colección consta de más de 40 actividades variadas, enfocadas a trabajar las diferentes destrezas y que además, en algunos casos, son personalizable s para que podáis trabajar los contenidos que más os interesen. Veréis que en muchas de las plantillas os indico que podéis añadir los elementos que consideréis oportunos para repasar. De esta manera, las mini actividades nos se limitan a un léxico o contenido concretos, sino que podéis usarlos a lo largo de todo el curso.
⭐CONSIGUE EL PAQUETE DE WARMERS AQUÍ ⭐
¿Lo llevarás a tus clases online o presenciales? ¿Has usado warmers antes? ¿Qué es lo que más te gusta de usarlos? ¡Cuéntame! Me encantará leerte ??
Si te ha gustado la entrada, puedes compartirla para que llegue a más personas, nos ayuda muchísimo No te olvides de seguirnos en las RRSS, para estar al tanto de todo lo que compartimos. Estamos en Facebook e Instagram.
Abrazotes,
Olaya xx