?¡Por fin! ¡Ya está aquí! ¡Ya llegó!?
¡LA CUARTA SEMANA MOLONA HA LLEGADO!
Después de varios meses, aquí estamos de nuevo para traeros una semana llena de materiales e inspiración. ¿No sabes lo que es la #SemanaMolona? No te preocupes…te lo cuento:
La Semana Molona surgió del deseo de siete profes de compartir materiales de forma conjunta bajo un mismo tema. Los materiales siempre son dirigidos a niveles a partir de B2, porque detectamos que siempre hacen falta actividades dirigidas a este tipo de alumnado. Siempre tratamos de escoger temáticas sobre las que hay menos materiales, así, hemos compartido ya materiales para trabajar el medio ambiente, el feminismo, la navidad (te invito a introducir en el buscador del blog «Semana Molona» para descubrir las anteriores semanas)
Durante SIETE días, cada una de nosotras publicará un material nuevo para trabajar el tema, podrás seguir todos lo materiales en RRSS bajo el hashtag #SemanaMolonaELE.
Primero, te recomiendo seguir los blogs de mis compis, las #profesmolonas:
Ana de Eleconole
Aga de Olé Edu
Jennifer de Profe de español
Natalia de Spanisch mit Natalia
Lidia de Better in Spanish
Cristina de El manual de ELE
Olaya de Enjoy Español
¡Recuerda estar muy pendiente de nuestros blogs para, cada día, descubrir el nuevo material de la semana!
?Olaya de Enjoy Español: Crea tu propia tienda solidaria.
Yo os traigo un material dirigido a niños a partir de 8-9 años. Es un material que pretende introducir el concepto de Comercio Justo a los más pequeños. Puesto que estamos ante un tema nada fácil de entender, lo que pretendo con esta actividad es darles una primera aproximación y sobre todo, remover su conciencia y hacerlos un poco más responsables de su consumo diario.
⭐DESCARGA EL MATERIAL AL FINAL DE LA ENTRADA⭐
¿Qué te encuentras en la descarga?
- Una guía para el profe con toda la explicación de las diferentes actividades y con los links necesarios.
- Tarjetas de alimentos con el origen de su descripción.
- Hoja de trabajo para la elección de los productos que formarán parte de la tienda.
- Ideas para la reflexión y puesta en común de las elecciones.
¿Qué harán tus alumnos con esta actividad?
- Aproximarse al concepto de Comercio Justo y reflexionar al respecto.
- Ser capaces de elegir los productos que se incluirían dentro de lo que llamamos Comercio Justo.
- Crear su propia tienda solidaria y desarrollar su espíritu emprendedor como motor capaz de cambiar el mundo.
⭐Materiales del resto de profes molonas⭐
?DÍA 1: Aga de Olé Edu: Visita la entrada aquí.
?DÍA 2: Natalia de Spanisch mit Natalia: Visita la entrada aquí.
?DÍA 3: Cristina de El manual de ELE: Visita la entrada aquí.
?DÍA 4: Jennifer de Profe de español: Visita la entrada aquí.
?DÍA 6: Ana de Ele con Ole: Visita la entrada aquí.
?DÍA 7: Lidia de Better in Spanish: Visita la entrada aquí
?¡Descubre la actividad! HAZ CLICK AQUÍ PARA DESCARGARLA?
¿Te han gustado los materiales? ¿Los llevarás a tus clases? Si te han gustado, nos encantará ver cómo lo has trabajado con tus alumnos. Si haces alguna foto, etiquétanos o utiliza nuestro hashtag #SemanaMolonaELE
No te olvides de visitar los blogs de todas las profes que formamos parte de esta Semana Molona, da mucho amor a sus materiales, comparte para que podamos llegar a más profes que puedan disfrutar de nuestros materiales y disfruta de una semana cargadita de valor⭐
¡Muchas gracias por tu apoyo constante!
Un abrazote, Olaya?️
Me gustaría ver este parte de las lecciones pero el enlace para descargar no funciona. ¿Puede mandarmelo? Gracias!
Hola Olaya,
Espero que la vida te sonría. Yo no me puedo quejar.
He visto este material y me gustaría llevarlo a mi clase de español en un colegio internacional de Addis Abeba. Voy a tratar el asunto del comercio justo, y me he encantado la idea de la tienda solidaria. Sin embargo, he intentado descargarme el material, pero no funciona el enlace. ¿Serías tan amable de enviármelo?
Muchas gracias
Hola, Paqui:
Muchas gracias por tu mensaje, qué alegría saber que este material va a viajar tan lejos 🙂
He comprobado el enlace y parece que funciona bien, no sé por qué razón te da error. No obstante, te dejo el link por aquí para que puedas acceder a la descarga, espero que ahora no tengas problema: https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1nJNMrmNYKJLgOnn32qcH-gmefixipIqh
Dime si ahora puedes verlo.
¡Un abrazo y muchas gracias por tu apoyo!
Hola! He visto que el material tiene algunos errores. En la hoja de trabajo 1 el aceite de oliva de Turquía tiene un error, así como la miel que pone avicultores y sería apicultores y en las fresas falta la palabra trabajadores.