¡Hola de nuevo #enjoyers!
¿Cómo va todo? Espero que con muchas fuerzas para el último empujón antes de las navidades 🙂
Hoy os vengo con una entrada rápida, y que ampliaré con más actividades que suelo hacer en clase para trabajar el eterno dilema entre ser y estar. Y es que me encuentro con que hasta con niveles más altos sigue siendo uno de los grandes problemas.
Yo lo suelo explicar de forma muy sencilla y después intento hacer mucha mucha práctica, porque al final, por mucho que nos liemos con usos, excepciones, etc. si no se practica en el contexto real, no se llega a entender su uso de forma completa. Me he encontrado con mucho alumnos que se saben de memoria los usos correspondientes a cada verbo y luego, cuando los usan, siguen cometiendo fallos. Por este motivo, intento llevar a cabo actividades muy diversas que favorezcan la integración de los dos verbos de forma más natural.
Mi explicación súper sencilla y de ella parten todas mis explicaciones:
SER=Característica
(«Soy española»/»Soy mujer»/»Soy profesora») Es mi característica ser mujer, española y profesora. Puede cambiar o no, en eso no entro.
ESTAR=Circunstancia
(«Estoy en España»/»Estoy estudiando») Mi circunstancia actual (en el momento en el que se habla, es decir, puede referirse a la «actualidad» en el pasado, presente o futuro) es estar en España o estar estudiando.
Por supuesto, la explicación de estos dos verbos es mucho más compleja, pero yo intento siempre simplificar mucho las explicaciones gramaticales que, por experiencia, muchas veces en vez de ayudar, confunden al estudiante.
¿Qué encontraréis en las descargas?
Hoy comparto con vosotros una infografía que hice hace ya bastante tiempo + una ficha de trabajo en la que tendrán que dibujar y describir utilizando los dos verbos.
Descarga todo AQUÍ
¡Prometo volver con más actividades para trabajar «ser» y «estar» pronto! Muchas gracias por leerme, compis 🙂
No os olvidéis de seguirnos en las RRSS y compartir nuestras publicaciones. Estamos en Facebook, Instagram y Twitter
¡Abrazos! Olaya xx