¡Hola a todos de nuevo! ¿Qué tal el fin de año? Esta vez la verdad que he logrado desconectar del todo, ¡lo necesitaba! Este nuevo año viene cargado de proyectos y me parece que voy a necesitar estar bastante descansada…xDD

Hoy os traigo una entrada dedicada a la importancia de la lectura con los niños.  Últimamente varias mamás con hijos bilingües me han escrito preguntándome por títulos y por eso me he animado a recuperar esta entrada que ya había escrito en el blog de Mamá London (mamalondon.net) En ella comparto diferentes títulos que podemos leer con los más pequeños y con los que fomentaremos /mejoraremos su español. Aunque va enfocada a padres con hijos que hablan más de un idioma, creo que también puede ser una entrada útil para los que nos dedicamos a la enseñanza de ELE a niños. Mediante la lectura conseguiréis que el niño interiorice de forma más rápida la lengua materna y tener en casa libros en español ayudará enormemente a tus hijos a la hora de practicar la pronunciación, adquirir nuevo vocabulario e interiorizar los esquemas lingüísticos del español.

 

¿Cómo podemos crear un ambiente rico en lectura en su lengua materna?

 

 A continuación alguno de los ingredientes necesarios:

– Leer libros en español de manera frecuente. Esto significa que desde que son pequeños usted deberá realizar un esfuerzo e intentar leer en español a su hijo TODOS LOS DÍAS. Es difícil, lo sé…pero…¿Y la gratificación de regalar a nuestro hijo la posibilidad de ser bilingüe? Creo que eso no tiene precio.

– Después de la lectura, hablar sobre lo que habéis leído juntos, interpretarlo, reflexionar sobre ello y crear nuevas historias a partir de la historia que habéis leído.  Esto no tiene que ser siempre que leéis un libro, sino que puede surgir después de haber leído un cuento que os guste mucho y sobre el que queréis trabajar.

– Manipular el cuento: pídale a su hijo que termine el cuento de otra manera, que se imagine otros personajes, que cree nuevas palabras a través de las que ya conoce…

– Contar con libros de español en casa para lograr así, que el idioma español forme parte de sus vidas.

– Hacer excursiones a la biblioteca. Si en tu biblioteca más cercana no cuentan con libros en español propongo consultar las bibliotecas virtuales juntos y que os descarguéis las historias que más os gusten. Comparto con vosotros una biblioteca virtual infantil muy completa: http://www.biblioteca.org.ar/catologoi.asp Otra idea que se me ocurre es hacer un grupo de familias que hablen español en el que os podáis intercambiar los libros, es una manera de ahorro y de socialización que creo que puede ser muy positiva para vosotros y para vuestros hijos.

– ¡Con el tiempo ellos deberán ser los que os lean a vosotros!

– Jamás hagáis que vuestros hijos asocien la lectura con un castigo.

– Realizar actividades de post lectura juntos. No tienen que ser después de haber leído el libro, sino que os apoyaréis en ese libro para realizar diversas actividades como por ejemplo: dedicar una tarde libre a hacer manualidades referidas al libro o hacer un cartel de los personajes de la obra.  A los niños les encanta sentirse importantes y la elaboración de carteles suele tener siempre muy buen resultado. (Por supuesto, deberéis colgarlos en su habitación, de esta forma siempre que queráis, podréis acordaros de la historia que habéis leído juntos ?)

El hecho de compartir estos momentos con vuestros hijos no sólo lograrán la mejora en la adquisición del español sino que, además, crearán un vínculo muy especial entre usted y su hijo. Compartirán momentos juntos en donde viajarán a mundos imaginarios y en donde, juntos, crearán sus propios sueños. Logrará que sus hijos quieran seguir leyendo durante toda su vida porque siempre vincularán la lectura a papá y mamá,  a un tiempo que compartieron juntos, a algo que es especial para los dos y esto abrirá su mundo hacia nuevas oportunidades y reforzará su autoestima para que en el futuro sea un adulto seguro de sí mismo.

Pero para poder llevar esto a cabo es muy importante ofrecer al niño materiales de lectura atractivos y motivadores. Por esta razón, quiero compartir con vosotros una selección de libros que normalmente uso en mis clases y que siempre triunfan entre los más pequeños. Seguro que conocéis muchos de ellos y quizá podáis añadir más a esta lista.  ¡Estoy abierta a todas vuestras sugerencias!

 

Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes, Elena Favilli y Francesa Cavallo

 

Un IMPRESCINDIBLE. Seguro que la mayoría de vosotros ya lo conocéis pues es uno de los best seller del pasado año. Además, su propuesta en una plataforma de crowfunding llegó a batir el récord de recaudación para un libro con más de un millón de dólares recaudados de manos de más de 30.000 personas de todo el mundo. El libro salió publicado y vendió medio millón de ejemplares en apenas seis meses. Este libro, ahora convertido en icono del movimiento feminista, pretende que los niños y niñas conozcan las historia de 100 mujeres que marcaron camino para que muchas más rompieran barreras. 

En este fantástico encontraréis la historia de Frida Kahlo, Serena Williams, Astrid Lindgren, Marie Curie… de manera accesible, breve y atractiva, y apoyadas todas ellas en fantásticos retratos de sus protagonistas. Una MARAVILLA de libro que considero imprescindible en cualquier casa con niños. 

 

 

Colección «Pequeña & Grande»

 

Colección de la editorial ALBA, creada por diversos autores e ilustrada por Mª Isabel Sánchez Vegara. Son una colección de mini libros ilustrados que nos permite descubrir quiénes eran y qué lograron diferentes mujeres que han ocupado un hueco en la historia contemporánea. Podréis encontrar las historias de: Frida Kahlo, Coco Chanel, Marie Curie, Agatha Christie, Ela Fitzgerald, Gloria Fuertes, etc. Otra maravilla imprescindible en cualquier biblioteca para niños. (¡A mi me han regalado en el de Frida y ya no voy a parar hasta conseguir la colección completa!)

 

El monstruo de colores de Anna Llenas.

 

Uno de mis favoritos sin dudarlo. A mis alumnos les encanta y es genial para trabajar el vocabulario de los colores y las distintas emociones. El cuento asigna a cada emoción un color, de esta manera los niños pueden expresar la emoción de manera visible, tangible. El monstruo va ordenando sus emociones en botes con la ayuda de su amiguita para así comprender mejor cómo se siente en cada situación.

Me parece un libro fantástico que puede dar mucho juego no solo a la hora de aprender español sino también a la hora de ayudar a los peques a entender y gestionar sus propias emociones. La propia autora pone a vuestra disposición materiales didácticos para trabajar el libro. Podéis descargarlo aquí. 

 

Un libro, de Hervé Tullet.

 

Este libro es toda una aventura para el niño. Cada página es un pequeño juego en el que el niño tendrá que participar activamente siguiendo las instrucciones que el propio libro nos va dando a lo largo de la historia. Los personajes son muchos círculos de colores a los que ningún niño se podrá resistir. Totalmente recomendable: sencillo y genial para trabajar la comprensión en español (órdenes o imperativos).

 

El topo que quería saber quien se había hecho aquello en su cabeza, de Werner Holzwarth y Wolf Erlbruch.

 

Conocí este libro hace muchos años y me parece súper divertido. Es un libro que va de…¡cacas! A través de las distintas cacas que aparecen en el libro se trabajan las formas, los colores, tamaños y sonidos. Un día el protagonista se despierta con un caca en su cabeza. Ahí comienza todo un interrogatorio para adivinar quien ha sido el osado… ¡No os lo perdáis! A vuestros peques les encantará. Aquí encontraréis un montón de actividades para realizar tras la lectura.

 

Elmer, de David Mckee.

 

El protagonista de esta historia es un elefante de mil colores. Sin embargo, a Elmer no le gusta ser así, ser diferente le hace estar muy triste porque se siente distinto al resto de la manada. Un día se escapa e intenta buscar la forma de ser igual a los demás…Genial libro para trabajar los adjetivos descriptivos y los colores, además de la tolerancia y el respeto por lo demás. Totalmente recomendable y con un final inesperado. Aquí una guía de lectura descargable.

 

 

Monstruo Rosa, de Olga de Dios.

 

La cosa va de monstruos…Otro libro súper recomendable que además ha ganado un montón de premios. Es un cuento sobre el valor de la diferencia. Una historia para entender la diversidad como elemento enriquecedor de nuestra sociedad, es un grito a la libertad. A los peques les encanta este monstruo ?

 

Te quiero (casi siempre), otro libro de Anna Llenas.

 

Un libro que ha sido para mí un total descubrimiento. Las ilustraciones son preciosas y ya invitan a la reflexión. En esta historia se nos habla sobre la importancia de convivir con la diversidad y nos enseña la riqueza de los polos opuestos a través de dos niños, Lolo y Rita. Para ello la autora utiliza la metáfora para que los más pequeños comprendan plenamente las diferencias que puede haber entre las personas y como se deben gestionar las emociones. Historia que no deja indiferente a nadie y que tenéis que leer sí o sí.

     

 

La pequeña oruga glotona, de Eric Carle.

 

Estoy segura de que muchos de vosotros conocéis este libro porque fue un exitazo y no faltaba en ninguna escuela de primaria. Su utilidad a la hora de aprender español es enorme, con él podréis trabajar los números, los días de la semana, los nombres de las frutas y alimentos, y el proceso de la metamorfosis. Podéis encontrar actividades relacionadas aquí. 

 

¿A qué sabe la luna?, de Michael Grejniec.

 

Cuenta la historia de una tortuga que quería saber a qué sabía la luna y para ello sus amigos tendrán que ayudarla en una misión…Un libro muy útil para trabajar la solidaridad y el trabajo en equipo además del vocabulario de las partes del cuerpo y los animales. Un cuento sencillo pero muy bonito.

 

 

El pez arcoiris, de Marcus Pfister.

 

Este cuento nos habla sobre un pez al que no le gustaba compartir nada con los demás. Muestra la felicidad que se siente al poder compartir con los demás nuestras cosas. Creo que es un libro genial para leerlo con los peques que se encuentran en la etapa de ¡todo es mío! Aquí una serie de actividades que podéis realizar según edades y dominios. 

 

Cocodrilo, de Antonio Rubio y Oscar Villán.

 

Este libro está dirigido a peques de 0 a 3 años y tiene unos poemas basados en la onomatopeya y la repetición. Fantástico para leer en alto y recitarlo haciendo a los más pequeños participar en todas las repeticiones. Muy bueno para trabajar la pronunciación, los colores y el uso de la preposición “en”. Este libro pertenece a la colección: De la Cuna a la Luna, en dónde podréis encontrar otros fantásticos títulos (Luna, Miau, Cinco y Pajarita de papel)

 

El libro inquieto, de Los Krickelkrakels.

 

Otro libro interactivo que les encanta a los más pequeños y a los no tan pequeños. Los peques deberán convertir a una rana en príncipe, ayudar a un paracaidista a aterrizar…Cada página es una sorpresa y los niños disfrutan muchísimo haciendo que el libro cobre vida mediante su participación activa. Totalmente recomendable.

 

No hace falta la voz, de Armando Quintero.

 

Este libro me parece indispensable en esta lista y es que en él se nos recuerda que el contacto físico como muestra de afecto es imprescindible para el desarrollo emocional de los más pequeños: les da seguridad, favorece su autoestima y mejora la confianza en sí mismos y en los demás. En este libro encontraréis a diferentes animales humanizados presentados en situaciones cotidianas con las que el niño se puede sentir identificado. Con esta historia los niños descubrirán que todos los personajes disfrutan, pero el origen de su bienestar no necesita palabras, sino mimos, abrazos, caricias…¡Maravilloso!

 

 

Los cinco sentidos de Nacho, de Liesbet Slegers.

 

Hay toda una colección de cuentos de Nacho y Laura. Éste, en concreto, invita al niño a participar haciéndole preguntas acerca de lo que ve. Los niños aprenderán a que con la nariz se puede oler, con los ojos ver, con la boca saborear, etc. Libros muy llamativos y coloridos.

 

 

¡Espero que os hay gustado la entrada de hoy y que vuestra biblioteca en español se vaya ampliando poco a poco! Leer con vuestros hijos es una de las mejores cosas que podéis hacer por su futuro. Intentad sacar el tiempo de donde no lo hay, compartid momentos con ellos, dejad volad vuestra imaginación juntos y realizad actividades que recuerden a vuestros hijos que la lectura es mucho más que leer un libro ?

Por favor, estoy abierta a todo tipo de aportaciones y comentarios para ampliar esta lista, así que si hay algún título que consideréis imprescindible, por favor escribidme para añadirlo 🙂

¡Muchísimas gracias por leerme y apoyar mi trabajo!

Y recordad, también estamos en Facebook, Instagram Twitter

¡Nos vemos por las redes! Abrazotes, Olaya xx

 

Compartir

MERITXELL

Desde muy pequeña le ha apasionado viajar y aprender idiomas. Habla catalán, español, inglés, alemán y francés, pero le encantaría aprender muchos más para poder conocer a las personas a través de su lengua materna. Sus experiencias en otros países han sido esenciales en su desarrollo formativo y personal. Es una persona flexible y organizada que se adapta para dar lo mejor de sí misma. También es curiosa, atenta y cercana. Le encanta explorar nuevos lugares y crear vínculos con alumnos y alumnas de diferentes culturas. 

Si no la encontráis haciendo turismo en algún rincón de este inmenso mundo o bien organizando su plan de ruta para su próxima escapada, podéis buscarla en la montaña  o en la playa. Sea donde sea, pero que pueda ver una puesta de sol :)

ANA

Ana es colaboradora de la escuela, le encanta crear materiales y por eso es la responsable de los materiales del Programa Enjoy. Risueña, creativa y trabajadora, ¡no puede estar quieta! Apasionada de la enseñanza de español, su obsesión: que los niños y las niñas aprendan mientras se divierten en sus clases. Super concienciada con el medioambiente y la ecología, diseña materiales extraordinarios para que los niños sean muy conscientes de la importancia de cuidar nuestro querido planeta Tierra. Amante de los gatos como no podría ser de otra manera, muchos de sus alumnos reciben visitas "inesperadas" en sus clases...¡miau! ?

XIME

Nuestra dulce Xime es de Buenos Aires, Argentina. En su ciudad se licenció como Maestra de Educación Primaria.  La enseñanza es algo que le apasiona muchísimo y por eso lleva trabajando con niños desde hace ya 13 años. 

Luego la vida la llevó a emigrar y ahora vive en Alemania, un bello país que le abrió las puertas del emprendimiento y le dio la posibilidad de seguir vinculada a su amada profesión. Es una profe creativa, le encanta incluir las manualidades en sus clases y sus alumnos se lo pasan genial creando y experimentando. Su sonrisa ilumina las pantallas de los alumnos de la escuela desde el 2020. 

GÜILU

Güilu es una maestra mexicana apasionada de su profesión. Creativa, paciente y cariñosa, está siempre formándose y aprendiendo para sacar lo mejor de sí misma, ahora mismo está en Finlandia para empaparse del sistema educativo finés de y de las pedagogías alternativas. Aunque durante años enseñó inglés, después de una increíble oportunidad para enseñar español a estudiantes coreanos en su ciudad, su enfoque cambió. Desde ese momento se dedicó a la enseñanza de ELE y descubrió en la enseñanza online una oportunidad para aunar sus pasiones: los idiomas, la cultura y los viajes. Los alumnos adoran sus materiales, siempre tan creativos y vistosos. Todo el equipo desea vivir con ella el Día de Muertos, ¡estamos pensando en invadir su casa!   

MÓNICA

Mónica es la mami del equipo, ella vive en primera persona la educación bilingüe de sus hijas. La más divertida del equipo,  siempre sonriente, alegre y muy bromista. Los alumnos adoran de ella su energía y nosotras también. Es también una apasionada de los idiomas y lleva más de 15 años trabajando con alumnos de todas las edades. Hace tres años que se unió a nuestro equipo, con una ilusión muy grande: poder dejar su trabajo de oficina y dedicarse plenamente a la docencia. ¡Lo consiguió y ahora trabaja a tiempo completo en Enjoy! Ayudando y acompañando a muchos niños estupendos de diferentes partes del mundo. Es una amante del orden (¡qué sería de nosotras sin sus maravillosos Excels!) y está al mando de la revista “La pandilla de la ardilla”.

GEORGINA

Nuestra profe Georgina es amante de Francia, vivió en París 10 años y ahora está de vuelta en España. Apasionada por la poesía y el teatro, uno de sus autores favoritos es Federico García Lorca. Es una profe soñadora, generosa y creativa, siempre se asegura de que sus clases online estén llenas de diversión, actividades dinámicas, juegos y manualidades. Un secreto: “coleccionista” de los rollos de papel higiénico, siempre tiene una manualidad en mente para hacer con un rollo xD Además, es voluntaria en la ONG Nuevo Destino, una ONG que ayuda a las familias de la Cuenca del Río Cangrejal (Honduras) ¡Gracias a ella, hemos iniciado un proyecto que pretende financiar la creación de una biblioteca en la jungla hondureña!

MINI AUDIO CURSO PARA PROFES DE IDIOMAS

Responsable: ENJOY ESPAÑOL (Olaya Fernández Gonzalo) N.I.F.: 15505435P. Dirección Postal: c/ José Diez Mora 19-29007 Elche. Teléfono: 692457124. Correo electrónico: hola@enjoyespanol.com. “Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle publicidad y otros contenidos de interés relacionados con nuestros productos y servicios por medio de una Newsletter vía correo electrónico e invitarle a eventos organizados por la empresa. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ENJOY ESPAÑOL estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos”

Conoce los pilares de un negocio rentable y estable

ÚNETE A NUESTRO ESPÍRITU ENJOY Y LLÉVATE CONSEJOS Y ACTIVIDADES PARA DISFRUTAR EN ESPAÑOL

¡Elige la opción que encaja contigo!

MADRIGUERA LETTER PARA FAMILIAS QUE EDUCAN EN ESPAÑOL A SUS HIJOS BILINGÜES CON MUCHO AMOR

Responsable: ENJOY ESPAÑOL (Olaya Fernández Gonzalo) N.I.F.: 15505435P. Dirección Postal: c/ José Diez Mora 19-29007 Elche. Teléfono: 692457124. Correo electrónico: hola@enjoyespanol.com. “Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle publicidad y otros contenidos de interés relacionados con nuestros productos y servicios por medio de una Newsletter vía correo electrónico e invitarle a eventos organizados por la empresa. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ENJOY ESPAÑOL estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos”

MADRIGUERA LETTER PARA PROFES QUE QUIEREN DEJAR HUELLA CON SUS NEGOCIOS Y SUS CLASES

Responsable: ENJOY ESPAÑOL (Olaya Fernández Gonzalo) N.I.F.: 15505435P. Dirección Postal: c/ José Diez Mora 19-29007 Elche. Teléfono: 692457124. Correo electrónico: hola@enjoyespanol.com. “Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle publicidad y otros contenidos de interés relacionados con nuestros productos y servicios por medio de una Newsletter vía correo electrónico e invitarle a eventos organizados por la empresa. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ENJOY ESPAÑOL estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos”

CREA O CONSOLIDA TU PROPIO PROYECTO DE NEGOCIO COMO PROFESOR ONLINE

Responsable: ENJOY ESPAÑOL (Olaya Fernández Gonzalo) N.I.F.: 15505435P. Dirección Postal: c/ José Diez Mora 19-29007 Elche. Teléfono: 692457124. Correo electrónico: hola@enjoyespanol.com. “Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle publicidad y otros contenidos de interés relacionados con nuestros productos y servicios por medio de una Newsletter vía correo electrónico e invitarle a eventos organizados por la empresa. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ENJOY ESPAÑOL estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos”