¡Hola, Madriguera!
¿Qué tal?
Hoy me paso por el blog con una entrada pensada para profes interesados en las clases online con niños, aunque el material que os traigo también se puede usar en las clases presenciales y es genial para las clases particulares (1:1)
Siempre que digo que me dedico a la enseñanza online de niños me preguntan: ¿Pero no se aburren? ¿No se comportan mal? ¿No estás muy limitada a la hora de hacer actividades creativas y diferentes? Es normal que estos pensamientos afloren, fueron mis primeras dudas cuando empecé en esto de la enseñanza online.
Pero la experiencia me ha enseñado lo contrario y después de tres años y medio enseñando online, puedo decir con rotundidad, que en las clases online puedo hacer todo lo que quiero. Solo tengo que adaptarlo y planificarlo para que funcione en este nuevo medio
Y como una de las herramientas para la adaptación a este nuevo formato de clases tenemos al dinamismo, un aspecto básico a la hora de conseguir mayor efectividad en nuestras clases.
Imagina el contexto:
- Un niño de ocho años, cansado de todo el día de clases, ante una lengua que está aprendiendo tiene que estar sentado y quieto delante de una pantalla durante 55 minutos.
Solo de pensarlo, empiezo a sudar.
Si pretendes que el estudiante se quede quieto delante de la pantalla, no te dediques a la enseñanza online a niños. Debemos introducir el dinamismo a nuestras clases a través de actividades, estrategias y materiales que lo fomenten. Y por supuesto, nuestra actitud también va a ser determinante.
?DESCUBRE EL MATERIAL AL FINAL DE LA ENTRADA?
Hay muchas maneras de hacerlo, yo te voy a enumerar algunas:
- Introduce actividades que impliquen el movimiento del niño: da órdenes utilizando el imperativo e incita al niño a moverse, levantarse, traerte cosas…
- Utiliza el entorno en el que tiene lugar la clase: ¡aprovecha todo lo que el espacio te regala! Abre el armario y haz la maleta, describe algunos juguetes de su habitación, enseña el léxico de la casa visitando tu propia casa, abre la nevera y clasifica los alimentos, organiza el neceser…¡Todo lo que se te ocurra! Recuerda que en la clase online profesor y alumno tenemos un compromiso, moverse y levantarse no significa que el estudiante pueda portarse mal. Es imprescindible marcar los límites y ser consecuentes con ellos.
- Haz un descanso siempre en la mitad de la clase. Prepara estrategias para que el alumno pueda estirar su cuerpo, se levante y desconecte. Para ello, los «brain breaks» son geniales. Esta «desconexión» de la clase permitirá al estudiante estar más concentrado para la segunda parte de la clase y supondrá un «descanso cerebral» para nuestro peque.
- Utiliza materiales interactivos y dinámicos. En esta entrada te voy a poner un ejemplo de los materiales que me gusta utilizar a mí. Cuando hablo de materiales dinámicos, me refiero a materiales tangibles, personalizables y que se deban utilizar en movimiento. En este caso, te voy a hablar de las paletas, con las que yo he trabajado (y trabajo) multitud de contenidos y siempre me han funcionado genial.
¿En qué consisten las «paletas»?
Básicamente son tarjetas que colocamos pegadas en palitos de madera y que se utilizan en movimiento dentro de la clase. Suponen trabajar la gramática de forma mucho más visual, dinámica y divertida y, además, nos permiten ludificar contenidos mucho más difíciles de comprender.
¿Cómo usar el material?
Dependerá del contenido que estemos trabajando y las posibilidades pueden ser interminables, solo depende de la imaginación que le echemos. En la descarga que os encontráis a continuación tenéis una guía docente con ideas para trabajar los materiales, todas ellas adaptables a los niveles o tipos de estudiantes con los que trabajéis.
Aunque yo ya utilizaba este tipo de materiales en mis clases online, en uno de los talleres online que organizamos con profes, surgió la idea de poder utilizar las paletas también para trabajar conceptos más complicados, como por ejemplo la diferencia entre «por/para». Se me ocurrió que podíamos utilizar las paletas para hacer actividades «rellena-huecos» pero de forma creativa, dinámica, tangible y alejada de la forma estática que nos presentan los ejercicios «rellena-huecos» tradicionales.
Así, os presento dos de las actividades que podéis hacer con este material y de las que os hablo también en la guía docente:
Rellena -huecos creativo, versión 2:
(Comprensión lectora) Decide previamente los contenidos que quieras trabajar. Prepara las frases con antelación y escribe una por una en un documento power point. Utiliza un tamaño adecuado para que tu estudiante lo vea con claridad. Deja el hueco sin rellenar y pide al estudiante que lea la frase y rápidamente decida la palabra que debe ir en ese hueco. Tendrá que levantar la paleta correspondiente, enseñárnosla y volver a leer la frase completa empleando la palabra que ha decidido. Para añadir un poco de emoción al juego, podéis poner un tiempo y proponer un reto de oraciones correctas a vuestro alumno.
Género y número:
Proyecta la presentación para trabajar el género y el número. Como verás en ella aparecen muchas palabras que parecen un género, pero son otro. Yo a este tipo de palabras las llamo “palabras mentirosas”, es una manera de presentar la irregularidad de forma más sencilla y comprensible. (Imaginad que yo trabajo este material con niños pequeños que ni si quiera conocen que significa el concepto de “irregular”)
A medida que vamos pasando la presentación, el estudiante tiene que ir levantando las paletas con el pronombre adecuado. Yo primeramente trabajo de forma singular, después con el plural y, por último, combinando singular y plural. Veréis que al trabajar este concepto de esta forma tan visual y dinámica, los niños interiorizan muchísimo mejor un concepto que a priori puede resultar complicado.
¿Qué te encuentras en la descarga?
⭐Guía didáctica con ideas para trabajar el material.
⭐Paletas para trabajar: Interrogativos/Preposiciones/Verbos ser, estar, haber/Preposiciones de lugar/Pronombre de CD y CI/Artículos de género y número/Me gusta, me encanta/Pronombres personales
⭐Presentación proyectable con las «palabras mentirosas» para trabajar el género y el número.
⭐¡Consigue el material AQUÍ!⭐
¿Te ha gustado la entrada? ¿Llevarás el material a tus clases online o presenciales? Me encantará leerte en comentarios 🙂
SI te ha gustado el material, puedes compartirlo para que llegue a más personas. No te olvides de seguirnos en las RRSS, estamos en Facebook, Instagram y Twitter.
Un besazo,
Olaya xx
Hola,
He intentado comprar la paleta pero cuando le aprieto a ‘Quiero esto’ no me sale nada, no procede a la pagina de compra.