Cena de reinas online solidaria

Cena de reinas online solidaria

¡LA HEMOS LIADO!

Pues bien, aquí estoy con una idea loca que se me ha ocurrido de repente, así de la nada. Y es que desde que estoy aquí en Asturias estoy mucho más conectada con mi esencia y con mi creatividad. ¡Me siento más viva que nunca!

Y cómo me rodean las mejores..¡Pues nos hemos liado, pero bien!

 

Pero…¿qué es la CENA DE REINAS ONLINE SOLIDARIA? 

 

Te preguntarás…

Pues una cena online para mujeres solidarias que quieren celebrar su emprendimiento. En la que nosotras, como las REINAS que somos, vamos a celebrar el fin de año y el comienzo de uno nuevo, lleno de oportunidades, nuevos emprendimientos, oportunidades y sueños.

Queremos que esta sesión online sea una celebración: una celebración y un homenaje al año 2022 que termina, a nuestro trabajo y esfuerzo como emprendedoras, a lo que hemos conseguido y a lo que no. Y una celebración del nuevo año, lleno de nuevas ilusiones, sueños y aprendizajes. Una sesión en la que compartir, escucharnos, apoyarnos y sentirnos comprendidas 🙂

 

SOLIDARIA: TE CONTAMOS EL PROYECTO EN EL QUE VAMOS A COLABORAR 

 

100×100 solidaria.

La entrada al evento tendrá un coste mínimo de 10 euros, pero puedes donar lo que quieras. Nuestro objetivo es recaudar lo máximo posible. Si no puedes venir a la cena, ¡no pasa nada! Te llevas la grabación, puedes colaborar igualmente e incluso compartirla con más personas que, aunque no puedan venirse, deseen colaborar.

Toda la recaudación será ÍNTEGRAMENTE DONADA para financiar y apoyar un proyecto que nos hace MUCHÍSIMA ILUSIÓN. Un proyecto a largo plazo, cuya financiación empieza con esta primera cena, pero que continuará con más eventos. Como te digo: nuestro objetivo es recaudar el máximo.

 

¿A quién vamos a ayudar? 

 

La ONG NUEVO DESTINO trabaja en Honduras desde el año 2013, es una asociación pequeña, que empezó con tres estudiantes realizando ayudas muy puntuales como entregas de arroz y frijoles. Honduras es un país muy pobre al que difícilmente llegan ayudas humanitarias y además nuestra zona de intervención fue especialmente afectada por dos huracanes de categoría 5 a finales de 2020 destruyendo casas, escuelas e infraestructuras.

Actualmente la ONG trabaja con un grupo de hondureños que fueron apadrinados y que ahora también ponen su granito de arena para poder seguir ayudando a las familias de la Cuenca del Río Cangrejal. La ONG tiene un contacto muy estrecho con todas las familias a las que ayuda, precisamente esa humanización es la que nos enamoró de la asociación y, por esa razón, también queremos poner nuestro granito de arena.

La ONG ha ido creciendo poco a poco: desde hace cinco años tienen un programa de apadrinamiento (este año han conseguido apadrinar a 254 niños), colaboran con cinco escuelas y han tenido su primera universitaria, una chica que, gracias a su ayuda está estudiando odontología. ¿No es emocionante? Dentro de sus programas, además del de apadrinamiento, se incluyen: un programa educativo, sanitario, alimentario e higiénico. Nadie se queda fuera.

Recientemente, la ONG pudo adquirir un terreno. Este nuevo y emocionante proyecto pretende construir un centro educativo en el que las familias puedan seguir aprendiendo, mejorando y compartiendo en las mejores condiciones en un país en el que desgraciadamente la educación sigue siendo un privilegio. El objetivo es que este centro cuente con comedor escolar, mediateca, aulas y biblioteca. Y ahí es donde entramos nosotras: nuestro objetivo es poder ayudar con la financiación de esa biblioteca, no solo nutriéndola de libros y cuentos, sino de todo lo necesario para crear un espacio seguro y equipado en el que la literatura les ayude a crecer, descubrir, viajar y aprender.
El acceso a la educación y a los libros es de vital importancia en esta zona y en el país en general, puesto que recientes estudios nacionales arrojaron que más del 12% de la población a partir de 15 años no sabe leer ni escribir.

Este proyecto tan ambicioso, todavía está en proceso, todos los voluntarios de la ONG están trabajando para poder sacar el máximo provecho al terreno y los recursos. Y por eso, toda pequeña ayuda hace una montaña 🙂

Aquí puedes conocer más de esta maravillosa ONG: https://www.nuevo-destino.org – https://www.instagram.com/nuevo_destino/

 

 

 

Además, tenemos la suerte de que nuestra compañera y profe de la escuela, Georgina, es voluntaria de la ONG, ella ha estado varias veces sobre el terreno en Honduras y conoce de primera mano todos los proyectos y el trabajo de la asociación. Ella será el contacto directo con la ONG, la que nos informará de todo lo que se va consiguiendo. Transparencia total 🙂

Ella me comentó el proyecto tan maravilloso que se traían entre manos y no lo dudé ni un momento: Enjoy Español tenía que poner su granito de arena. ¿Y qué mejor manera que colaborar para crear la biblioteca de ese centro y nutrirla de cuentos y libros para todas las familias?

Esta cena solidaria será la primera de más acciones, nuestro objetivo es conseguirlo y no vamos a parar hasta hacerlo. ¿Nos acompañas? 🥰🥰

 

NUESTROS OBJETIVOS CON LA CENA DE REINAS SOLIDARIA: 

 

💙Recaudar lo máximo posible para que esa biblioteca se pueda construir y se pueda llenar de historias. No pararemos hasta conseguirlo y nos encantaría que tú pudieras formar parte.  Esta será la primera acción solidaria de muchas.

💙Crear una red de apoyo entre emprendedoras, un espacio seguro en el que compartir nuestras experiencias y aprendizajes, un lugar en el compartir, sentirnos acompañadas, motivadas, inspirarnos y ¡recargarnos de energía para el 2023!

 

¿CÓMO Y CUÁNDO? 

 

La cena será online a través de la plataforma Zoom y tendrá lugar el 4 de enero a las 19:00 (hora España) Hemos pensado que es la mejor manera de celebrar la tradición de Reyes, pero esta vez, con un toque diferente 🙂

Adquiere tu entrada al evento aquí. El coste es de 10 euros, aunque si lo prefieres puedes donar más. Ya sabes: el objetivo es conseguir el máximo posible. Una vez adquieras tu entrada recibirás un correo electrónico con el link de acceso a la reunión. Por favor, NO lo compartas con nadie, Zoom tiene acceso limitado y por lo tanto, solo las personas que colaboren podrán acceder a la cena.

Ponte tus mejores galas/accesorios navideños y prepara una merienda-cena o tu bebida favorita. ¡Disfraces de Navidad permitidos!

Prepararemos preguntas o reflexiones para dinamizar la cena, queremos que hables, compartas y participes. También habrá alguna dinámica o sorpresilla :))

 

 

ADQUIERE TU ENTRADA SOLIDARIA AQUÍ

 

 

¡MIL GRACIAS POR TU GENEROSIDAD!

Si tienes cualquier pregunta, puedes escribirme a: hola@enjoyespanol.com

¿Nos vemos el 4 de enero? 😍

 

Gracias por tu apoyo a este proyecto, sabes que si te gusta nuestro contenido puedes suscribirte a nuestra newsletter, ese es nuestro canal favorito para compartir, debatir, hablar…También nos encuentras en YouTube (@EnjoyEspanol) y en Instagram: @enjoyespanol, si compartes nuestro contenido nos ayudas a llegar a más personas y a seguir haciendo lo que más nos gusta 🙂

Un abrazote, madriguera 🐿️💙

 

 

7 ideas para regalar a un profe emprendedor

7 ideas para regalar a un profe emprendedor

¡Hola, hola!

Estoy escribiendo esta entrada a 1 de diciembre…¡realmente no puedo creer que ya haya pasado un año! Mi pregunta puede parecer la típica, pero en serio…¿no os roban la vida?

En fin, este año he querido retomar la entrada especial que hago para los profes emprendedores. Son algunas ideas pensadas para que puedas regalar a un profe emprendedor, ya sea tu amigo o pareja. Pero también para que tú, si eres emprendedor, puedas regalar a otro emprendedor. Porque tú mejor que nadie, sabes lo que supone este viaje.

He hecho una recopilación con algunas ideas que te puedan inspirar y que a mi, como emprendedora, me encantaría recibir. Espero que te ayuden a elegir un regalo que marque la diferencia y que realmente conecte con lo que ese profe emprendedor necesita.

 

1. APOYA SU TRABAJO

 

Quiero empezar esta entrada con lo lógico, pero que a veces se olvida. Apoyar el trabajo de un emprendedor, no consiste en decirle: ¡Ay, me encanta lo que haces! y nunca más se supo. Te dejo por aquí algunas ideas:

 

  • Comparte y recomienda su trabajo: seguro que ese profe emprendedor tiene un blog, un canal de YouTube, un podcast…Le ayudará muchísimo que compartas su contenido en tus RRSS o con tus conocidos, ¡nunca se sabe a quién puede llegar!
  • Comenta sus publicaciones: apoya el trabajo del emprendedor de forma pública, no solo será bueno para su visibilidad, también supondrá un extra de motivación para seguir emprendiendo.
  • Estáte pendiente de su salud emocional: si está empezando o atravesando un momento complicado en su emprendimiento puede ser que su salud emocional/mental se resienta. Si notas que parece más cansado, irritable, duerme mal o tiene ansiedad, seguramente no lo está pasando bien. la incertidumbre que soportamos los emprendedores es muy grande y, a veces, no podemos gestionarla bien. El final de año es para muchos estresante, pues quizá no se hayan cumplido los objetivos y deban plantearse cambios. Observa, escucha y apoya sin juzgar: «¿Necesitas que tomemos un café y hablemos?, ¿Cómo te puedo ayudar? ¿Hay algo que pueda hacer por ti que te libere de carga de trabajo? ¿Cómo te sientes? ¿En qué necesitas ayuda?»
  • Compra, contrata o regala sus productos y servicios: si te ayudan o pueden ser un regalo para alguien a quién quieras: ¡adelante! Le estarás ayudando a crecer y ganar confianza en sí mismo. Muchas veces nos cuesta arrancar y un apoyo como ese supondrá un chute de energía para el emprendedor 🙂

 

 

2. UN LIBRO…(¡o cientos de miles!) 

 

Los emprendedores nos pasamos horas y horas consultando, leyendo…Hay mucho de lo que aprender: ventas, copy, marketing, educación respetuosa, etc. Si conoces a los emprende profes, sabrás que nos encantan los libros, no solo para nuestro trabajo, si no también para utilizarlos en nuestras clases.

Mi propuesta no es que le regales un libro, es que le regales cientos de miles de libros, revistas y audiolibro.

¿Cómo? Te preguntarás…Pues con la app de NEXTORY. ¿No conoces Nextory?

Nextory es un servicio de suscripción de libros con el que, a través de una tarifa mensual recurrente, obtienes acceso ilimitado a cientos de miles de audiolibros, libros electrónicos y revistas. Puedes leer y escuchar todo lo que quieras, en cualquier momento, en cualquier lugar, en tu móvil o tablet.

¿Qué es lo que más me gusta de Nextory? Como profe y emprendedora tengo un serio problema con la recolección de libros…seguro que a ti también te pasa, que entras en una librería y nunca sales con las manos vacías…Nextory me ayuda, en primer lugar, a ahorrar espacio (mis estanterías están a reventar) y, en segundo lugar, me facilita la consulta puntual de títulos tanto en mi faceta de profe, como de emprendedora. Además, tiene muchísimos cuentos y libros juveniles que puedo utilizar en mis clases online. Es genial porque tengo acceso a diferentes títulos que me permiten adaptarme a los gustos de mis alumnos.

¡Créeme! ¡Es un REGALAZO!

💝Si quieres, puedes probarlo tú primero u ofrecer la prueba a tu amigo/a emprendedor. Para ello, solo tienes que registrarte en este link y gracias a mi colaboración con Nextory te llevas 45 días gratis de prueba. 

 

3. FORMACIÓN 

 

Si conoces bien a tu amigo/a emprendedor/a, lo habrás escuchado un millón de veces mostrar su preocupación por sentirse perdido en algún aspecto o deseando mejorar una habilidad. Investiga en qué necesita mejorar, solo tienes que preguntarle: «Si pudieras mejorar algo de tu proyecto, ¿qué sería? ¿Qué te ayudaría para ser mejor?»

En el caso de la formación, no la regalaría al azar, pienso que es mejor idea pensar en un presupuesto ya hacerle una tarjeta regalo (puedes hacérsela interactiva en Genially, por ejemplo) Puedes ponerle diferentes opciones o darle carta blanca para que elija.

Te dejo por aquí algunas opciones:

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA PROFES EMPRENDEDORES «DESPEGA»: un programa de acompañamiento mensual que durante 3 o 6 meses acompaña al profe emprendedor a crear y mejorar su propio negocio de enseñanza online. Es un programa en el que he puesto mucho amor y en el que doy implicación y pido implicación, de ahí que haya plazas limitadas. Aquí tienes más información y si, piensas que tu amigo/a emprendedor está un poco asustado para invertir en su propio negocio, reserva una sesión de valoración gratuita para él y así lo animas a tomar acción

UNA SESIÓN DE CONSULTORÍA: regalar un programa completo de formación puede ser un poco más complicado, pero ¿y si le regalas una sesión de consultoría para que pueda despejar sus dudas y empezar el año con energía y motivación? Es un regalo que quizá tu amigo/a emprendedor no se haga, ya sea por miedo a invertir o porque nunca ve el momento, pero estoy segura de que le hará muchísima ilusión 🙂 Si te apetece, yo puedo estar detrás de esa consultoría y la puedes adquirir aquí. 

MÁSTER DE ELE DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL EN MÚLTIPLES CONTEXTOS: Enseñanza a adultos, niños y adolescentes y enseñanza online. Un máster online certificado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes que aporta una triple certificación y que es 100×100 online. Con tutores que te apoyan durante toda tu formación (Soy tutora del módulo 6 y 7🥳) y con la posibilidad de hacer prácticas. Formo parte del equipo académico de este máster y solo puedo decir: ¡WAUUUU!

 

4. UN FINDE DE RELAX

 

Como buena emprendedora, os aseguro que hay días en los que es mejor apagar el ordenador, poner el modo vuelo y desconectar para poder volver a conectar. Si queréis sorprender a vuestro/a amigo/a o pareja, os recomiendo regalar un fin de semana en contacto con la naturaleza.  Puedes optar por una opción barata: organizar una excursión a algún lugar nuevo y terminar el día con una cena o merienda típica de ese lugar; o por una más cara: fin de semana en un balneario. No hay nada mejor (¡te lo aseguro!) para alguien que trabaja en su propio proyecto 🙂

Mi lugar favorito del mundo para un día de relax: Las Caldas Villa Termal, el balneario es increíble y los masajes….¡Dios mío los masajes! Yo ya tengo reservado mi capricho navideño xD

 

5. UNA CESTA DE NAVIDAD

 

Si tu amigo/a tiene una empresa pequeña o emprende en soledad no va a tener la típica cesta navideña, ¿por qué no le haces una con los productos que más le gustan? Puede ser comida, cosmética, chocolate, etc. ¡Tú lo conoces mejor que nadie! Seguro que se lleva una sorpresa tremenda 🙂

 

6. UNA COMIDA/CENA DE NAVIDAD SORPRESA

 

De igual manera, quizá tu amigo/a no puede organizar una comida de empresa con sus compañeros de trabajo (porque no tiene compañeros y trabaja en soledad o porque sus compañeros viven en otras partes del mundo) Puedes organizarle una comida/cena sorpresa de Navidad con todos vuestros amigos o familiares y montar dinámicas especiales de grupo para que tenga ese toque más «laboral» ¡Seguro que no se lo espera!

 

7. TERAPIA

 

Lo he dejado para lo último, pero no por ello es menos importante. Regalar terapia puede parecer algo extraño e incluso invasivo. No se regala terapia a cualquier persona, se regala terapia a alguien con el que de verdad tenemos plena confianza. Tampoco se trata de regalar una bono de sesiones con una psicóloga (aunque por qué no, quizá tu amigo/a ya toma terapia y este regalo sería estupendo para él)

Sin embargo, quizá sientes que necesita ayuda y que todavía no se atreve a dar el paso. En esos caso, además de acompañar emocionalmente y sin juzgar, puedes acercarle la terapia con algún taller o curso online. A mi me encantan los de Somos Estupendas, te animo a que eches un vistazo a su web, hay varios talleres interesantes que como emprendedora, me encantan.

 

Espero que se te haya iluminado la bombillita y que le puedas preparar algo ingenioso a tu amigo emprendedor, seguro que agradece muchísimo cualquier de estos detalles. El viaje emprendedor es maravilloso, pero lleno de subidas y bajadas, por eso, necesitamos realmente que nos acompañen en este camino y nos ayuden a seguir con fuerza e ilusión. Un detallito siempre anima, no hace falta que lleguen las fiestas de Navidad para hacerlo, podemos regalar en cualquier momento y decirle a ese profe emprendedor: lo estás haciendo bien, sigue luchando yo te apoyo y te acompaño con lo que necesites…¡pues no tiene precio!

Gracias por tu apoyo a este proyecto, sabes que si te gusta nuestro contenido puedes suscribirte a nuestra newsletter, ese es nuestro canal favorito para compartir, debatir, hablar…También nos encuentras en YouTube (@EnjoyEspanol) y en Instagram: @enjoyespanol, si compartes nuestro contenido nos ayudas a llegar a más personas y a seguir haciendo lo que más nos gusta 🙂

Un abrazote, madriguera 🐿️💙

 

Inteligencia Artificial para trabajar la escritura creativa

Inteligencia Artificial para trabajar la escritura creativa

Querida, Madriguera:

Por fin, después de los meses de verano y del estrés de comienzo de curso, me puedo pasar por el blog. Llevaba un tiempo queriendo compartir esta entrada porque he descubierto algunas herramientas que…¡te encantarán!

Beneficios de la escritura creativa en el aprendizaje de idiomas: 

 

La escritura creativa es una de mis actividades favoritas en clase, no solo porque personalmente me encanta escribir y crear, sino porque pienso que es un instrumento muy potente para aprender y afianzar conocimientos. Además, en la mayoría de las ocasiones, el perfil de nuestro alumnado (bilingüe/español lengua de herencia) necesita trabajar y desarrollar sus habilidades escritas. De ahí, que la escritura sea una habilidad bastante trabajada en nuestras clases.

Lo cierto es que, tras varios años trabajando la escritura creativa de forma constante, me he dado cuenta de que tiene grandes beneficios para el estudiante:

  • Ayuda a que el niño visualice la forma en la que el lenguaje funciona.
  • Le permite aprender los patrones de la lengua de una forma mucho más motivadora.
  • Dado que involucra las partes cognitivas y afectivas del cerebro, es una buena forma de aprender y mejorar la gramática, ortografía, léxico, fonología, etc.
  • Ayuda a los niños a expresar sus emociones y pensamientos.
  • Mejora sus habilidades de lectura, escritura y de pensamiento lógico.
  • Desarrolla su imaginación y creatividad.
  • Ayuda a los niños a sentirse más confiados y seguros de sí mismos en el segundo idioma.
  • Es una forma divertida y motivadora de aprender un idioma.

 

No obstante, no es fácil trabajar la escritura de forma creativa, los rory´s cubes ya no llaman la atención de nuestro alumnado y, en un mundo cada vez más digitalizado, muchas veces nos encontramos con que es bastante complicado motivar a nuestros alumnos a escribir: cada vez se lee menos y por lo tanto, cada vez se escribe menos.

Por eso, quiero compartir contigo, las herramientas que han venido para quedarse en mis clases online…

 

Escritura Creativa + Inteligencias Artificiales

Sí, has leído bien: Inteligencia Artificial. Y es que, si estás al tanto de los últimos avances en el campo de la tecnología, habrás visto que las IA ya pueden hacer casi cualquier cosa, incluso crear arte.

 

¿Pero qué es la IA? 

La inteligencia artificial es un campo de la informática que se dedica al estudio y diseño de sistemas inteligentes capaces de resolver problemas de la forma en que lo hace el ser humano. El desarrollo de la inteligencia artificial es una de las áreas de la informática que se ha desarrollado más rápidamente en los últimos años y, por supuesto, ya existen diversas aplicaciones de la inteligencia artificial en educación.

 

¿Por qué debemos integrar las IA en la educación

La UNESCO ya está en pleno desarrollo del proyecto “Enseñar la inteligencia artificial en la escuela”, cuyo objetivo es integrar la IA en los programas de formación de los jóvenes estudiantes. El plan es dar un paso hacia delante en el uso de la IA en la educación. Te recomiendo visitar esta página para conocer las propuestas que se pusieron sobre la mesa en la Conferencia Internacional sobre la Inteligencia Artificial en la Educación.

Por otro lado, niños y adolescentes están cada vez más interesados en la inteligencia artificial y en cómo esta tecnología puede mejorar sus vidas. La inteligencia artificial ofrece una gran cantidad de oportunidades para que los niños y adolescentes se motiven y aprendan. Asimismo, la IA puede ser de gran ayuda para los docentes ya que les permite tener acceso a una gran cantidad de información y herramientas que les facilitan el trabajo. (¡Puedo dar fe de ello!)

Por tanto, queda en evidencia que el futuro de la educación pasa por el uso de las IA. Y aunque esto parezca muy lejano, lo cierto es que ya podemos integrar algunas de estas tecnologías en nuestras clases. Mi propósito con esta entrada es compartir contigo algunas que ya he estado utilizando para trabajar la escritura creativa.

IA para trabajar la escritura creativa: 

Imagínate el potencial que tienen las IA para motivar a nuestro alumnado…¡parece ciencia ficción! He ido probando a lo largo de este mes una herramienta con la que ya estoy obteniendo resultados estupendos, así que toma papel y lápiz porque te va a encantar 🙂

 

1. Open AI:

A partir de una línea (o líneas de texto) la IA lo extiende y te puede ayudar a crear un artículo en minutos. De verdad, es realmente sorprendente. Te enseño su funcionamiento en el vídeo:

 

 

Algunas ideas para usarlo en clase:

  • Escritura de artículos: Si trabajas con niveles medio-altos, esta herramienta es estupenda. A la hora de crear historias o incluso artículos, esta IA puede aportar mucha ayuda a los alumnos. Como has visto en el ejemplo, el alumno puede ir realizando afirmaciones o preguntas y la IA, en segundos, amplía la información. Puede ser una herramienta que ayude al alumno a elaborar textos, pues aporta ideas que el alumno puede ir desarrollando.
  • Creación de historias conjuntas: seguro que has puesto en práctica esta dinámica en tus clases. El alumno comienza la historia y el profe (o compañero) va continuándola. Suele hacerse mediante el uso de dados cuenta historias (rory´s cubes) o tarjetas. En este caso, te propongo que tu alumno…¡cree la historia con la IA! ¿¿Te imaginas la motivación?? Te muestro un ejemplo que he hecho muy rápido:

 

IA para trabajar la escritura creativa

 

  • Mejorar un texto: Imagina que estás trabajando el pretérito con tu alumno, puedes pedirle que piense en una frase a partir de la cual la IA creerá una mini historia (haz la prueba a poner algo así: Había una vez una niña que…) La tarea del estudiante será cambiar el tiempo verbal de toda la historia y, si quieres añadirle más dificultad, puedes pedirle que añada elementos que quieras trabajar como cuantificadores, conectores, adjetivos, etc. Es decir, puede ir mejorando el texto ofrecido por la IA añadiendo o cambiando elementos. 

 

Puedes registrarte aquí para usar la herramienta de forma gratuita.

 

2. DALLE·E 2

Cuando descubrí esta herramienta casi me explota la cabeza. Literal. Es que el mundo de las IA me parece fascinante. En este caso tenemos una IA que, a partir de una frase, nos crea una imagen. Vaya, que esta IA es capaz de crear arte. Sí, has leído bien: AR-TE.

Imagina el potencial de este IA en tus clases, ¡escribir nunca más será aburrido!

Personalmente, me gusta usar esta IA con alumnos que tienen un nivel menor de lengua o que son más pequeños, aunque, puedes usarla con cualquier tipo de nivel. En este caso, solo tendrán que escribir una frase lo más detallada posible (incluyendo el estilo que quieren para la creación) En el ejemplo que te comparto a continuación estoy utilizando el presente, pero imagina usarlo para trabajar un tiempo verbal, un tipo de oraciones o léxico…¡es brutal!

Aquí puedes ver mi creación:

IA para trabajar en clases de idiomas

Te podrás imaginar que la motivación del alumno vuela por las nubes con este tipo de herramientas, por lo que vinculamos el aprendizaje de la lengua con algo motivador e inspirador y que les ayuda a conocer herramientas que, indudablemente, formarán parte de su futuro.

Puedes registrarte gratis aquí. 

Otras herramientas parecidas son https://www.wombo.art y https://photosonic.writesonic.com

 

Historias para armar

 

Esta herramienta es una VERDADERA MARAVILLA para trabajar la escritura creativa. Mis alumnos la adoran y he tenido unos resultados buenísimos con ella. En este caso no hablamos de una IA, pero como es una de mis herramientas favoritas, he querido que también esté en esta entrada. 

Es una plataforma digital-interactiva lanzada por Disney, Chicos.net y Eidos Global que invita a los niños a idear y crear historias. La propuesta combina el «storytelling» con los medios digitales y potencia el «aprender haciendo», pues el alumno aprende diferentes técnicas gracias a los recursos innovadores que la herramienta ofrece. La plataforma es de acceso gratuito y sus recursos de dividen en tres fases:

  • Explorar: a través de una miniserie los niños pueden aprender diferentes técnicas para crear buenas historias.
  • Crear: a partir de una experiencia digital interactiva se acompaña al niño en el proceso de creación de las historia, sin olvidar las diferentes partes de la historia, los personajes, escenarios, etc. Todas las fases de creación están guiadas, ofreciendo al alumno el soporte necesario.
  • Contar: se ofrece la posibilidad de dar vida a las historias creadas por lo alumnos a partir de la creación de videojuegos, relatos sonoros, animaciones, películas…

Su uso es muy sencillo porque se incluyen muchos tutoriales y «paso a paso» que guían a profes, familias y alumnos en todo momento de la creación. Recomiendo su uso con niños a partir de los 8 años.

En este vídeo del canal te enseño la plataforma por dentro, dale al play para ver las posibilidades que tiene la plataforma para tus clases de idiomas.

 

 

¿Qué te han parecido las herramientas? ¿Las utilizarás en tus clases?

Te animo a hacerlo, para darle una vuelta a la escritura creativa y sobre todo, para que tu clase se convierta en algo significativo para el alumno, un lugar en el que aprende y se divierte, en el que su imaginación y su creatividad vuelan y en donde se trabajan diferentes habilidades de forma integrada. Solo así conseguimos conectar el español a momentos positivos y memorables 🙂

Espero que si te gusta, compartas la entrada, nos ayuda muchísimo a seguir llegando a más profes que quieren dejar huella en sus clases. Si te apetece, puedes seguirnos también en las RRSS, para estar al tanto de todo lo que compartimos.  Estamos en Facebook e Instagram.

Y recuerda: Implícate🤝 Comparte🤝 Aprende

Un abrazo, Olaya🐿️

 

 

 

 

 

Actividades para la clase de prueba de español online

Actividades para la clase de prueba de español online

Querida, madriguera:

Hace tiempo que no me pasaba por aquí…pero tengo una buena excusa…he estado trabajando en algo muy chulo que muy pronto vais a descubrir…

Mientras tanto, he querido hacer esta entrada en la que os traigo nuestras actividades favoritas para la clase de prueba. 

 

¿Qué es una clase de prueba? 

 

Bueno, si vienes de fuera del mundo de la enseñanza online, quizá no te suene mucho este término, aunque seguro que te estarás haciendo una idea de lo que puede significar, aunque, en realidad, siempre he pensado que el propio nombre “clase de prueba” puede llevar a error. Tal cual lo vemos, inequívocamente pensamos en una clase de muestra, una clase real en la que vamos a enseñar a un posible alumno un contenido concreto, es decir, vamos a darle una clase de español. También, otros profesores creen que es una clase en la que el principal objetivo es nivelar al alumno, es decir, comprobar su nivel de lengua.

Estas creencias tienen una pequeña parte de verdad, puesto que sí es cierto que vamos a dar una pequeña muestra de nuestra metodología de enseñanza a través de una actividad o dinámica, pero el objetivo de la clase de prueba no es solo enseñar cómo es estudiar español online con nosotros o “encajar” a nuestro alumno en un nivel. Es mucho más que eso.
La clase de prueba es en realidad una de las herramientas más potentes para conseguir alumnos y poder vender tus servicios como profesor online. Es tu primer contacto real con tu potencial alumno y, en nuestro caso, con tus potenciales clientes, que será su familia. Por lo tanto, si un posible cliente/estudiante reserva una clase de prueba con nosotros, estaremos más cerca de que se convierta en cliente y contrate nuestros servicios. Por eso, definir una buena clase de prueba será fundamental para convertir a las personas interesadas en futuros clientes. Esto te interesa si tu objetivo es poder crear un proyecto de enseñanza online a niños.
Te dejo por aquí la estructura de nuestra clase de prueba, para que puedas tener un ejemplo de las diferentes partes que tu clase de prueba puede tener. Quiero recalcar que esta es nuestra versión, ni la mejor, ni la que tú debes replicar. Es importante que seas capaz de crear tu propia clase de prueba, teniendo en cuenta la tipología de tu estudiante, tu objetivo, tu forma de enseñanza, etc.
Clase de prueba español online

 

 

 

💙Nuestras actividades favoritas para la clase de prueba

1. La actividad favorita de la profe Xime: JUGANDO CON LOS MONSTRUOS

(Descarga el material aquí) 

¡Hola, madriguera! Soy la profe Xime y os quiero compartir una de mis actividades favoritas a la hora de interactuar con los peques en la clase de prueba. La verdad que a simple vista es muy sencilla pero nos permite jugar y crear juntos durante ese rato. 

Los monstruos, suelen ser un tema que los niños disfrutan mucho. Por eso a la hora de crear el material elegí unos monstruos que sean de muchos colores y con expresiones que resulten divertidas.

La actividad se basa en que ellos vean los diferentes monstruos y puedan expresar cuál les gusta más.  Además, como en la clase de prueba nos estamos conociendo, la propuesta ayuda a que pueda conocer el nivel del peque y el vocabulario que ya posee. Es por ello que puedo indagar sobre: 

  • Los colores.
  • Las partes del cuerpo.
  • Las preposiciones.
  • Las emociones.
  • Los números y el conteo.

Por último, lo que me gusta es que tengan un momento para crear e imaginar. Es por ello que al finalizar me gusta pedirles que creen su propio monstruo (mientras yo converso con su madre/padre). Siempre al finalizarlo lo comparten conmigo y me cuentan lo que han dibujado. Esto es genial porque me permite volver a conectar con el alumno para finalizar la clase y de nuevo, el español entra en acción 🙂 

 

2. La actividad favorita de la profe Güilu: DADOS + MOVIMIENTO

Hola a toda la madriguera Enjoy. Soy Güilu, profe de Enjoy Español y una apasionada de las alternativas de aprendizaje activo y respetuoso. Aquí les comparto una de mis actividades favoritas para clases de prueba:

  1. Damos click en dado de colores para que empiece a moverse.
  2. Cuando el niño o la niña dice “alto”
  3. Paramos el dado y él o ella tendrán que buscar el objeto de ese color en casa.

 

Es una de las actividades favoritas de mis estudiantes y funciona fenomenal para las clases de prueba con los estudiantes más pequeños o de niveles iniciales.

Con esta sencilla idea podemos potenciar el aprendizaje del vocabulario y hacerlo divertido. Hacer que el movimiento sea parte de nuestras clases es fundamental, sobre todo en las primeras etapas del desarrollo.

En este video puedes verlos en acción. También encontrarás un ejemplo con las emociones 🙂

 

3. La actividad favorita de la profe Ana: ¿DE QUÉ ERES MÁS?

(Descarga las tarjetas aquí) 

Aquí va un consejo breve y claro, lacónico que dicen también: en una clase de prueba, haz sentir a tu alumno que te interesas por él y por las cosas que le gustan. En consecuencia, lleva a cabo actividades que sirvan para que pueda compartir contigo información acerca de sus preferencias.

Una de mis actividades favoritas es la que usamos muchas profes en el equipo de Enjoy, a la que hemos llamado «¿De qué eres más?» Puedes ver cómo llevarla a cabo en este vídeo que te hemos dejado en el canal de YouTube.

La otra es correr por la casa, literalmente, buscando objetos que sean significativos para nosotros y explicar por qué lo son. La única regla es que deben estar relacionados con alguna instrucción que la profe da. Te pongo un ejemplo: «Busca algo de tu casa que te haga sentir calmado»; «ahora, algo que te guste mucho comer» (la profe también corre a por lo suyo, evidentemente) ¡Y a jugar!

 

 

¡Consigue AQUÍ el material de «¿De qué eres más?» interactivo en nuestro PACK DE ACTIVIDADES PARA LAS PRIMERAS CLASES DE ESPAÑOL ONLINE CON NIÑOS!

 

 

Actividades para las clases online con niños



 

¿Y a ti? ¿Qué actividades te gusta llevar a tu clase de prueba? ¿Cuál es tu actividad infalible?

Si te ha gustado la entrada,  puedes compartirla para que llegue a más personas, nos ayuda muchísimo. No te olvides de seguirnos en las RRSS, para estar al tanto de todo lo que compartimos.  Estamos en Facebook e Instagram.

Y recuerda: Implícate🤝 Comparte🤝 Aprende

Un abrazo,

Olaya🐿️

Tarjetas de conversación para hablar del amor con niños y adolescentes

Tarjetas de conversación para hablar del amor con niños y adolescentes

⭐ENTRADA PARA PROFES Y FAMILIAS⭐

 

¡Querida, madriguera!🐿️ 🐿️

¿Cómo ha ido enero? ¿Se os ha hecho tan eterno como a mí? De verdad, parecía un mes que no se iba a terminar nunca…

Pero, por fin, ¡ya estamos en febrero! Y precisamente por eso vengo con esta entrada dedicada al amor. 

Pero no vengo a hablarte de San Valentín…vengo a hablarte sobre la importancia de hablar sobre amor, de reflexionar sobre el amor. No solo es importante hacerlo como adultos, sino que hablar de amor es algo imprescindible cuando se trata de niños o jóvenes. Socialmente parece que es un tema tabú en muchas familias o es un tema que no se habla abiertamente. Nunca he podido comprender esto: ¿Qué hay más importante que el amor? 

 

Unas tarjetas para hablar y reflexionar sobre el AMOR

 

Sé que muchas veces es complicado, para familias o docentes, trabajar estos temas. Por esa razón, he querido crear unas tarjetas de conversación que os ayudarán a tratar el tema del amor con vuestros hijos o alumnos. Todas las preguntas (¡48 PREGUNTAS!) están pensadas para poder reflexionar, tanto niños, como familias o docentes, con el objetivo de intercambiar ideas y de pensar.  El debate y el intercambio de opiniones es una buena manera para desarrollar el espíritu crítico de nuestros hijos/alumnos. Por eso, las tarjetas están pensadas para daros ideas sobre temas y guiar la conversación, pero no están pensadas para usarse a modo de diálogo pregunta-respuesta sin más.

La reflexión debe ser profunda, por eso, si utilizáis las tarjetas con alumnos que estudian el español como segunda lengua o educáis a vuestros hijos también en español, os recomiendo:

🐿️ Seleccionar las preguntas con las que vais a conversar (hay algunas más complejas que otras).

🐿️Tener en cuenta el nivel de vuestro hijo/alumnos (están pensadas para ser utilizadas a partir de un nivel B1)

🐿️Tener en cuenta la edad de vuestro hijo/alumno y la etapa cognitiva en la que se encuentra.

🐿️No hay preguntas correctas o incorrectas, las tarjetas están pensadas para reflexionar, debatir, compartir y aprender. No juzguéis las respuestas o pensamientos de vuestro hijo/alumno, ayudarlo a ver otras opciones y sobre todo, recalcar la importancia de quererse y cuidarse mucho a uno mismo.

🐿️Podéis combinar la conversación con la realización de manualidades (os dejo en la foto un ejemplo) para reflexionar sobre lo que les gusta. De la misma manera, puede hacer un dibujo de si mismos, escribiendo o dibujando aquello que les gusta de sí mismos.

 

Cosas que me gustan ELE

 

 

Estas tarjetas no solo están pensadas para usar el idioma español y mejorarlo, sino que, como véis, pretenden ser una ventana abierta a la comunicación con los niños y adolescentes, para ayudarlos a comunicarse y a establecer relaciones más sanas con los que los rodean, y con sí mismos. Además, es un material, simple, sencillo. Solo tenéis que imprimirlo y crear vuestra propia colección de tarjetas con la que conectar de modo más profundo con vuestros hijos/alumnos.

¿No es genial?

Si las quieres…

💝¡QUIERO LAS TARJETAS!💝

 

 

 

¿Utilizarías las tarjetas con tus hijos/alumnos?

Si te ha gustado la entrada,  puedes compartirla para que llegue a más personas, nos ayuda muchísimo 🙂 No te olvides de seguirnos en las RRSS, para estar al tanto de todo lo que compartimos.  Estamos en Facebook e Instagram.

Y recuerda: Implícate🤝 Comparte🤝 Aprende

Un abrazo,

Olaya🐿️

 

 

Preguntas alternativas para preguntar al comienzo de la clase

Preguntas alternativas para preguntar al comienzo de la clase

⭐ENTRADA PARA PROFES Y FAMILIAS⭐

 

Querida, madriguera:

Ya por fin está aquí el 2022…A ver si se porta un poco mejor que sus antecesores xD

Hoy vengo con una entrada breve, pero eficaz. Ya la compartí con mis chicas del canal de Telegram para profes de ELE niños (¿a qué estás esperando para unirte?), pero he pensado que también puede resultar útil dejar le material en el blog.

 

«¿Qué tal el finde?……..¡Bien!»

 

Seguro que os ha pasado un montón de veces, tanto en vuestras clases presenciales como en las online, que le preguntas a un alumno: «¿Qué tal el fin de semana?», «¿Qué has hecho?», «¿Qué tal el cole?» y todo queda en un: «Bien» (☁️☁️una nube de polvo pasando) y…¡empieza el interrogatorio! Para obtener, por supuesto, monosílabos como respuesta😅

Y es que es completamente normal a que los niños les cueste contar lo que han hecho, principalmente porque se les olvida, hay que tener en cuenta de que su noción del tiempo es muy diferente a la nuestra y además, hacen taaaantas cosas que es complicado recordar todo.

A mí me solía pasar bastante cuando, en las clases semanales preguntaba a mis estudiantes que habían hecho el fin de semana, por ejemplo. Se me hacía muy complicado sacarles información y que se acordaran y, al final, parecía que estaba sometiendo al niño a un interrogatorio. Esto no me gustaba nada…

 

La clave es la implicación. 

 

La implicación y la escucha activa. Porque, seguro que te ha pasado: preguntas a tu hijo qué tal el cole y, aunque te responda con algo más que un monosílabo, ya los estás presionando para que se cambie los zapatos porque se va a clases de fútbol.

Y es que, los niños necesitan que les dediquemos nuestro tiempo y nuestra plena atención.

Por eso, he creado un PDF descargable con ideas de preguntas más concretas que puedes hacer a tus alumnos o hijos, para que el tema de conversación sea algo más que un «Sí, muy bien».

 

 

🐿️Al final de la entrada te dejo el link de descarga gratuito🐿️

 

 

 

Materiales para las clases online

 

 

En el PDF te encuentras:

💙Material para profes: preguntas alternativas para realizar al comienzo de clase.

💙Juego: Adivina qué he hecho el fin de semana (con diapositivas e ideas de uso incluidas)

💙Material para familias: preguntas que puedes hacer a tu hijo cuando viene del cole.

 

Algunas ideas de uso…

 

  • No hagas simplemente la pregunta: implícate, escucha atentamente a lo que tu hijo te está diciendo, mírale a los ojos cuando te esté hablando. Él es importante y lo que te cuenta también es importante, ¡demuéstralo!
  • Establece una rutina: sentaos a hablar sobre vuestro día a la hora de merendar o cuando volvéis del cole en el coche, si eres profe, puedes hacerlo al principio de cada clase. Dedica unos minutos a preguntarle y a participar en la conversación.
  • Participa en la conversación: no te quedes en preguntar (¡nos pasamos la vida preguntando!) Dale a tu hijo/alumno la oportunidad de preguntarte y saber cómo te ha ido el día. Cuenta las cosas buenas, pero también los retos a los que te has enfrentado.
  • Las emociones deben estar presentes en vuestra conversación: si no os habéis sentido bien, ¡comunicadlo!, es importante hablar de emociones y sentimientos con total normalidad, a veces hay días buenos y otros no tan buenos, pero compartirlo y confiar en nuestros hijos/alumnos nos unirá todavía más. (Conexión emocional a tope)
  • No fuerces a tu hijo/alumno. Habrá días en los que tu hijo/alumno no quiera hablar porque se encuentre cansado, ¡no pasa nada! Dale su espacio, si estáis acostumbrados a hablarlo todo, estoy segura de que se comunicará contigo cuando esté preparado 🙂

 

 

🌟DESCARGA EL MATERIAL AQUÍ🌟

 

 

Si te ha gustado la entrada,  puedes compartirla para que llegue a más personas, nos ayuda muchísimo 🙂 No te olvides de seguirnos en las RRSS, para estar al tanto de todo lo que compartimos.  Estamos en Facebook e Instagram.

Y recuerda: Implícate🤝 Comparte🤝 Aprende

Un abrazo,

Olaya🐿️

 

MINI AUDIO CURSO PARA PROFES DE IDIOMAS

Responsable: ENJOY ESPAÑOL (Olaya Fernández Gonzalo) N.I.F.: 15505435P. Dirección Postal: c/ José Diez Mora 19-29007 Elche. Teléfono: 692457124. Correo electrónico: hola@enjoyespanol.com. “Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle publicidad y otros contenidos de interés relacionados con nuestros productos y servicios por medio de una Newsletter vía correo electrónico e invitarle a eventos organizados por la empresa. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ENJOY ESPAÑOL estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos”

Conoce los pilares de un negocio rentable y estable

ÚNETE A NUESTRO ESPÍRITU ENJOY Y LLÉVATE CONSEJOS Y ACTIVIDADES PARA DISFRUTAR EN ESPAÑOL

¡Elige la opción que encaja contigo!

MADRIGUERA LETTER PARA FAMILIAS QUE EDUCAN EN ESPAÑOL A SUS HIJOS BILINGÜES CON MUCHO AMOR

Responsable: ENJOY ESPAÑOL (Olaya Fernández Gonzalo) N.I.F.: 15505435P. Dirección Postal: c/ José Diez Mora 19-29007 Elche. Teléfono: 692457124. Correo electrónico: hola@enjoyespanol.com. “Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle publicidad y otros contenidos de interés relacionados con nuestros productos y servicios por medio de una Newsletter vía correo electrónico e invitarle a eventos organizados por la empresa. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ENJOY ESPAÑOL estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos”

MADRIGUERA LETTER PARA PROFES QUE QUIEREN DEJAR HUELLA CON SUS NEGOCIOS Y SUS CLASES

Responsable: ENJOY ESPAÑOL (Olaya Fernández Gonzalo) N.I.F.: 15505435P. Dirección Postal: c/ José Diez Mora 19-29007 Elche. Teléfono: 692457124. Correo electrónico: hola@enjoyespanol.com. “Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle publicidad y otros contenidos de interés relacionados con nuestros productos y servicios por medio de una Newsletter vía correo electrónico e invitarle a eventos organizados por la empresa. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ENJOY ESPAÑOL estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos”

CREA O CONSOLIDA TU PROPIO PROYECTO DE NEGOCIO COMO PROFESOR ONLINE

Responsable: ENJOY ESPAÑOL (Olaya Fernández Gonzalo) N.I.F.: 15505435P. Dirección Postal: c/ José Diez Mora 19-29007 Elche. Teléfono: 692457124. Correo electrónico: hola@enjoyespanol.com. “Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle publicidad y otros contenidos de interés relacionados con nuestros productos y servicios por medio de una Newsletter vía correo electrónico e invitarle a eventos organizados por la empresa. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ENJOY ESPAÑOL estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos”