Estoy escribiendo esta entrada a 1 de diciembre…¡realmente no puedo creer que ya haya pasado un año! Mi pregunta puede parecer la típica, pero en serio…¿no os roban la vida?
En fin, este año he querido retomar la entrada especial que hago para los profes emprendedores. Son algunas ideas pensadas para que puedas regalar a un profe emprendedor, ya sea tu amigo o pareja. Pero también para que tú, si eres emprendedor, puedas regalar a otro emprendedor. Porque tú mejor que nadie, sabes lo que supone este viaje.
He hecho una recopilación con algunas ideas que te puedan inspirar y que a mi, como emprendedora, me encantaría recibir. Espero que te ayuden a elegir un regalo que marque la diferencia y que realmente conecte con lo que ese profe emprendedor necesita.
1. APOYA SU TRABAJO
Quiero empezar esta entrada con lo lógico, pero que a veces se olvida. Apoyar el trabajo de un emprendedor, no consiste en decirle: ¡Ay, me encanta lo que haces! y nunca más se supo. Te dejo por aquí algunas ideas:
Comparte y recomienda su trabajo: seguro que ese profe emprendedor tiene un blog, un canal de YouTube, un podcast…Le ayudará muchísimo que compartas su contenido en tus RRSS o con tus conocidos, ¡nunca se sabe a quién puede llegar!
Comenta sus publicaciones: apoya el trabajo del emprendedor de forma pública, no solo será bueno para su visibilidad, también supondrá un extra de motivación para seguir emprendiendo.
Estáte pendiente de su salud emocional: si está empezando o atravesando un momento complicado en su emprendimiento puede ser que su salud emocional/mental se resienta. Si notas que parece más cansado, irritable, duerme mal o tiene ansiedad, seguramente no lo está pasando bien. la incertidumbre que soportamos los emprendedores es muy grande y, a veces, no podemos gestionarla bien. El final de año es para muchos estresante, pues quizá no se hayan cumplido los objetivos y deban plantearse cambios. Observa, escucha y apoya sin juzgar: «¿Necesitas que tomemos un café y hablemos?, ¿Cómo te puedo ayudar? ¿Hay algo que pueda hacer por ti que te libere de carga de trabajo? ¿Cómo te sientes? ¿En qué necesitas ayuda?»
Compra, contrata o regala sus productos y servicios: si te ayudan o pueden ser un regalo para alguien a quién quieras: ¡adelante! Le estarás ayudando a crecer y ganar confianza en sí mismo. Muchas veces nos cuesta arrancar y un apoyo como ese supondrá un chute de energía para el emprendedor 🙂
2. UN LIBRO…(¡o cientos de miles!)
Los emprendedores nos pasamos horas y horas consultando, leyendo…Hay mucho de lo que aprender: ventas, copy, marketing, educación respetuosa, etc. Si conoces a los emprende profes, sabrás que nos encantan los libros, no solo para nuestro trabajo, si no también para utilizarlos en nuestras clases.
Mi propuesta no es que le regales un libro, es que le regales cientos de miles de libros, revistas y audiolibro.
Nextory es un servicio de suscripción de libros con el que, a través de una tarifa mensual recurrente, obtienes acceso ilimitado a cientos de miles de audiolibros, libros electrónicos y revistas. Puedes leer y escuchar todo lo que quieras, en cualquier momento, en cualquier lugar, en tu móvil o tablet.
¿Qué es lo que más me gusta de Nextory? Como profe y emprendedora tengo un serio problema con la recolección de libros…seguro que a ti también te pasa, que entras en una librería y nunca sales con las manos vacías…Nextory me ayuda, en primer lugar, a ahorrar espacio (mis estanterías están a reventar) y, en segundo lugar, me facilita la consulta puntual de títulos tanto en mi faceta de profe, como de emprendedora. Además, tiene muchísimos cuentos y libros juveniles que puedo utilizar en mis clases online. Es genial porque tengo acceso a diferentes títulos que me permiten adaptarme a los gustos de mis alumnos.
Si conoces bien a tu amigo/a emprendedor/a, lo habrás escuchado un millón de veces mostrar su preocupación por sentirse perdido en algún aspecto o deseando mejorar una habilidad. Investiga en qué necesita mejorar, solo tienes que preguntarle: «Si pudieras mejorar algo de tu proyecto, ¿qué sería? ¿Qué te ayudaría para ser mejor?»
En el caso de la formación, no la regalaría al azar, pienso que es mejor idea pensar en un presupuesto ya hacerle una tarjeta regalo (puedes hacérsela interactiva en Genially, por ejemplo) Puedes ponerle diferentes opciones o darle carta blanca para que elija.
Te dejo por aquí algunas opciones:
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA PROFES EMPRENDEDORES «DESPEGA»:un programa de acompañamiento mensual que durante 3 o 6 meses acompaña al profe emprendedor a crear y mejorar su propio negocio de enseñanza online. Es un programa en el que he puesto mucho amor y en el que doy implicación y pido implicación, de ahí que haya plazas limitadas. Aquítienes más información y si, piensas que tu amigo/a emprendedor está un poco asustado para invertir en su propio negocio, reserva una sesión de valoración gratuitapara él y así lo animas a tomar acción
UNA SESIÓN DE CONSULTORÍA: regalar un programa completo de formación puede ser un poco más complicado, pero ¿y si le regalas una sesión de consultoría para que pueda despejar sus dudas y empezar el año con energía y motivación? Es un regalo que quizá tu amigo/a emprendedor no se haga, ya sea por miedo a invertir o porque nunca ve el momento, pero estoy segura de que le hará muchísima ilusión 🙂 Si te apetece, yo puedo estar detrás de esa consultoría y la puedes adquirir aquí.
MÁSTER DE ELE DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL EN MÚLTIPLES CONTEXTOS:Enseñanza a adultos, niños y adolescentes y enseñanza online. Un máster online certificado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes que aporta una triple certificación y que es 100×100 online. Con tutores que te apoyan durante toda tu formación (Soy tutora del módulo 6 y 7🥳) y con la posibilidad de hacer prácticas. Formo parte del equipo académico de este máster y solo puedo decir: ¡WAUUUU!
4. UN FINDE DE RELAX
Como buena emprendedora, os aseguro que hay días en los que es mejor apagar el ordenador, poner el modo vuelo y desconectar para poder volver a conectar. Si queréis sorprender a vuestro/a amigo/a o pareja, os recomiendo regalar un fin de semana en contacto con la naturaleza. Puedes optar por una opción barata: organizar una excursión a algún lugar nuevo y terminar el día con una cena o merienda típica de ese lugar; o por una más cara: fin de semana en un balneario. No hay nada mejor (¡te lo aseguro!) para alguien que trabaja en su propio proyecto 🙂
Mi lugar favorito del mundo para un día de relax: Las Caldas Villa Termal, el balneario es increíble y los masajes….¡Dios mío los masajes! Yo ya tengo reservado mi capricho navideño xD
5. UNA CESTA DE NAVIDAD
Si tu amigo/a tiene una empresa pequeña o emprende en soledad no va a tener la típica cesta navideña, ¿por qué no le haces una con los productos que más le gustan? Puede ser comida, cosmética, chocolate, etc. ¡Tú lo conoces mejor que nadie! Seguro que se lleva una sorpresa tremenda 🙂
6. UNA COMIDA/CENA DE NAVIDAD SORPRESA
De igual manera, quizá tu amigo/a no puede organizar una comida de empresa con sus compañeros de trabajo (porque no tiene compañeros y trabaja en soledad o porque sus compañeros viven en otras partes del mundo) Puedes organizarle una comida/cena sorpresa de Navidad con todos vuestros amigos o familiares y montar dinámicas especiales de grupo para que tenga ese toque más «laboral» ¡Seguro que no se lo espera!
7. TERAPIA
Lo he dejado para lo último, pero no por ello es menos importante. Regalar terapia puede parecer algo extraño e incluso invasivo. No se regala terapia a cualquier persona, se regala terapia a alguien con el que de verdad tenemos plena confianza. Tampoco se trata de regalar una bono de sesiones con una psicóloga (aunque por qué no, quizá tu amigo/a ya toma terapia y este regalo sería estupendo para él)
Sin embargo, quizá sientes que necesita ayuda y que todavía no se atreve a dar el paso. En esos caso, además de acompañar emocionalmente y sin juzgar, puedes acercarle la terapia con algún taller o curso online. A mi me encantan los de Somos Estupendas, te animo a que eches un vistazo a su web,hay varios talleres interesantes que como emprendedora, me encantan.
Espero que se te haya iluminado la bombillita y que le puedas preparar algo ingenioso a tu amigo emprendedor, seguro que agradece muchísimo cualquier de estos detalles. El viaje emprendedor es maravilloso, pero lleno de subidas y bajadas, por eso, necesitamos realmente que nos acompañen en este camino y nos ayuden a seguir con fuerza e ilusión. Un detallito siempre anima, no hace falta que lleguen las fiestas de Navidad para hacerlo, podemos regalar en cualquier momento y decirle a ese profe emprendedor: lo estás haciendo bien, sigue luchando yo te apoyo y te acompaño con lo que necesites…¡pues no tiene precio!
Gracias por tu apoyo a este proyecto, sabes que si te gusta nuestro contenido puedes suscribirte a nuestra newsletter, ese es nuestro canal favorito para compartir, debatir, hablar…También nos encuentras en YouTube (@EnjoyEspanol) y en Instagram: @enjoyespanol, si compartes nuestro contenido nos ayudas a llegar a más personas y a seguir haciendo lo que más nos gusta 🙂
Ya por fin de vacaciones, ¿vosotros? De verdad qué es una maravilla poder descansar, reconectar y desconectar.
Yo, además, siempre en el último mes del año estoy muy reflexiva. Me gusta ver todo lo que ha ocurrido en el año, lo que he hecho, lo que no he hecho…Y desde que emprendo, ésta es una costumbre cada vez más arraigada en mí. Es imprescindible observarme desde fuera y analizar cómo ha ido todo, considero que es la única manera de dirigirme hacia lo que visualizo, hacia lo que quiero conseguir.
Nunca había compartido estas reflexiones de forma pública (hasta ahora), pero este año me apetece verbalizarlo, escribirlo y comprometerme con mis objetivos.
Este tercer año como emprendedora ha sido muy intenso, lleno de retos y de emociones…
⭐Me atreví a dar el salto a la FORMACIÓN Y ASESORÍA DE PROFES ONLINE.
Era algo presente en mi proyecto desde que lo plasmé en mi plan de empresa. Mis RRSS siempre se han dirigido a los profes porque tenía muy claro que la formación de docentes me encantaba y quería dedicar parte de mi tiempo a ello. Pero, ¡oh maldito síndrome del impostor, cuánto me ha limitado! A principios del año 2019 quería lanzarme con mi programa de asesorías, pero el miedo me echaba para atrás: ¿ Y si no sé hacerlo? ¿Y si van a pensar qué quién soy yo para formar a nadie? Al fin y al cabo, yo soy docente, no empresaria…Casualmente, confiaron en mí. Los profes vinieron a mí para pedirme ayuda. Algo estaba haciendo bien, – pensé. Y me lancé a a piscina. Sin miedo, preparada para aprender de mis errores. Gracias a atreverme he conocido a personas maravillosas. A profes apasionados, con ganas de cambiar, con ganas de comerse el mundo. Desde aquí quiero agradecer públicamente a Andrea, Marga, Noemí, Johanna, Iraida, Ximena, Deborah, María, Clara y Laura la confianza depositada en mí. Conocerlos y trabajar a su lado, me ha hecho mejorar pero sobre todo, me ha hecho CONFIAR.
Otro reto que superar pues, soy plenamente consciente de que la enseñanza online a niños está empezando y que yo soy una de las que está abriendo el camino a la formación especializada de profesores. Organizar estos talleres me sirvieron para quitarme miedos y sobre todo, para conocer a profes maravillosas, de las que he aprendido un montón. También he aprendido a organizar sesiones en vivo con grupos grandes y a gestionar la organización de este tipo de eventos. Me ha servido para detectar dónde están mis errores y debilidades y qué tengo que hacer para mejorar. Ha sido un regalo poder mejorar al lado de tanta gente tan valiosa.
⭐He empezado a trabajar en MICRO CURSOSpara formar a profesores online de niños.
Mi primera idea fue hacer un curso online pero detecté que las necesidades eran otras. Así que, después de validar y pivotar mi idea inicial, llevo tiempo trabajando en diferentes micro cursos. Algunos ya han visto la luz pero más están viniendo y pronto tendré una plataforma que facilitará que lleguen a más personas 😉
⭐He seguido compartiendo todo mi aprendizaje como profesora especializada en enseñanza online a niños.
Desde que creé mi web y mi blog, trato de compartir todo lo que voy aprendiendo, mis experiencias y aprendizajes, ayudo a otros profesores con todo lo que puedo y comparto materiales e ideas para las clases online con niños. Desde que empecé, compartir es mi máxima y lo seguiré haciendo.
El año que viene le daremos más caña a nuestro canal de YouTube y estrenaremos PODCAST…¡Hasta ahí puedo leer!🤩🤩
Además…
No he dejado de hacer colaboraciones.
Este año:
💙He realizado una masterclass sobre enseñanza online a niños para ELEInternacional.
💙He realizado un webinario sobre enseñanza online a niños con los compañeros de ProfedeELE.
💙He dado una charla sobre mujer y el emprendimiento en la Universidad CEU Cardenal Herrera de Elche.
💙He organizado junto a dos compañeras, Elena y Ana, la primera quedada para profesores online en Madrid.
💙 He creado el Proyecto Inspírate, un proyecto en el que entrevisto a profesores y emprendedores para inspirar a otros profes-emprendesores. Y el que, por cierto, pronto tendréis en formato podcast 😉
En el cambio está la evolución…
El 2020 viene cargado de retos y de cambios: el pasado noviembre empecé mi segunda carrera universitaria. Mi pasión por la enseñanza a niños me llevó a enrolarme en el Grado de Primaria. Siempre quise hacerlo y siento que ahora, es el momento preciso. Por lo que en este nuevo año tengo que compaginar todos los cambios que quiero introducir en mi empresa con los estudios, no será fácil, pero seguro que será un reto que me ayudará a mejorar y sobre todo, a seguir disfrutando de cada aprendizaje y cada cambio.
Dentro de Enjoy español cambiarán muchas cosas de cara al nuevo año, me apetece dar un giro a lo que hago y seguir innovando y creando, porque esa es mi máxima. Lo haré junto a mi compañera, Lorena, lo mejor que me ha pasado este 2019. Muchas ideas en la cabeza, muchos planes, pero sobre todo, MUCHA PASIÓN por seguir siendo la escuela de referencia en cuanto a enseñanza online de español a niños y a adolescentes se refiere.
Me comprometo a NO…
🐿️ Trabajar en nada que no me apasione, sean cuáles sean las tendencias, sea lo que sea hace que hace el resto.
🐿️Decir SÍ, si no me apetece hacerlo. Quiero mantenerme fiel a mi misma y a la esencia de mi proyecto.
🐿️Compararme con NADIE. Mi proyecto es ÚNICO pues yo soy la que le da autenticidad a lo que hago desde hace ya más de tres años. Sé lo que quiero lograr con Enjoy y sé que lo que hago es resultado de muchos años de esfuerzo, experiencia y formación.
🐿️Pasar más horas de las necesarias trabajando. Se acabaron los: «Tengo que terminarlo para mañana» o los quedarse en la oficina esta terminar lo agendado. No hay nada más valioso que el TIEMPO.
🐿️Dar todo de mí a cualquier persona y perderme por el camino. Ayudar, SIEMPRE, pero con cabeza.
🐿️Nunca perder el FOCO ni olvidar el motivo por el que estoy aquí.
🐿️Ir por la vida emprendedora sin una estrategia: ¡Olaya, es hora de ser más estratega!
¿Me sigues en mis próximas aventuras?
💞💞Al final, esta reflexión no tendría sentido si no estuvieras al otro lado, creyendo en mí y en lo que hago. Para ti, que estás leyendo esto, va el mayor GRACIAS. Gracias por valorar mi trabajo, por hacerme sentir querida y valorada, por apreciar mi esfuerzo y por acompañarme en estos tres años y pico de emprendimiento.
👉¿Y tú? ¿Has reflexionado sobre tu año? ¿A qué te has comprometido para el año que viene? ¡Cuéntame!
Si te ha gustado la entrada, puedes compartirla para que llegue a más personas. No te olvides de seguirnos en las RRSS, estamos en Facebook,Instagram y Twitter.
FELIZ NAVIDAD, profe, que el 2020 llene cargado de aprendizajes y nuevos retos⭐⭐
Yo hoy estreno «sección» en el blog y estoy ¡feliz! Tenía muchas ganas de traer iniciativa emprendedora aquí y sobre todo que fuera con contenidos que os sirvieran tanto a vosotros si sois emprendedores (o si estáis interesados en serlo) como a vuestros alumnos. Soy de las que piensa que la iniciativa emprendedora se debe trabajar con los niños desde bien pequeños y desde cualquier asignatura.
Es un aspecto que me encanta trabajar mucho en mis clases y que, ahora estoy intentado incluir en nuestro método, el #EspírituEnjoy💙
En la entrada de hoy, os traigo la herramienta DAFO, una herramienta imprescindible a la hora de iniciar un proyecto. Esta herramienta nos permite conocernos mejor y analizar nuestras fortalezas y debilidades. Esto es algo básico, y a la hora de emprender un proyecto o a la hora de fomentar esa iniciativa emprendedora con niños nos va a ayudar a elegir mejor por dónde debe ir el proyecto o nos guiará para crear equipo.
¡Descarga el material al final de la entrada!
Muchas veces, desde la escuela o familias, se les dice a los niños en qué son buenos o malos y ya se les lleva por ese camino sin, verdaderamente, reflexionar. El mundo está cambiando, cada vez se necesitan nuevas habilidades, y entre ellas está la capacidad de emprender. Por eso, considero TAN importante ayudar a nuestros alumnos a conocerse mejor, a explorar su interior para detectar sus habilidades y debilidades, no solo para explotar aquello que se le da bien, sino también para mejorar lo que no se le da tan bien. Siempre es importante recalcar, que las habilidades se pueden aprender, se pueden practicar, se pueden mejorar 🙂
En la descarga os vais a en encontrar la herramienta DAFO más unas tarjetas con preguntas que os ayudarán (a vosotros o a vuestros estudiantes) a detectar vuestras fortalezas y debilidades. Después de este pequeño ejercicio de reflexión, es bueno que pidamos a otras personas cercanas que nos digan las que ellos piensan que son nuestras fortalezas y debilidades. A esto se le llama el área ciega, pues muchas veces (por no decir casi siempre), el resto de personas ve en nosotros muchas capacidades de las que no éramos conscientes. Es importante recalcar que, debemos preguntar a alguien que sepamos que va a ser totalmente sincero con nosotros pues, muchas veces, las personas que nos quieren no suelen decir lo malo de nosotros y esto, sinceramente, no nos ayuda a mejorar.
Que los niños reflexionen con sinceridad sobre sí mismos, también les va a ayudar a ser más honestos y sinceros.
Propuesta de actividad: trabajar el DAFO con la clase, individualmente cada alumno realiza su propio DAFO ayudándose de las preguntas (respondiendo a Fortalezas y Debilidades). Posteriormente, cada estudiante deberá añadir una fortaleza y un debilidad al DAFO de sus compañeros. En esta parte es muy importante haber trabajado con el grupo la empatía y el respeto que se debe mostrar hacia los demás a la hora de enunciar sus opiniones. Habrá grupos con los que este tipo de actividad sea más complicado, pero debemos ser capaces de trabajar en contextos en los que se deba dar la opinión de forma asertiva y con respeto, pues la vida les va a exigir de esas habilidades.
Posteriormente, y con la recopilación de todas las opiniones de sus compañeros (también se puede pedir que hagan esta encuesta con su familia) cada alumno deberá reflexionar sobre si mismo, y elegir las cinco fortalezas y cinco debilidades que él considera que tiene.
Después de esa primera reflexión, es cuando el alumno de forma individual tendrá que reflexionar sobre las amenazas (¿qué dificultades puede tener debido a esas debilidades? ¿Cómo puede superar esas amenazas? ¿Qué tiene que hacer para mejorar?) y las oportunidades (¿Qué puede hacer mejor o con más facilidad gracias a sus fortalezas? ¿En qué tipo de trabajo sería bueno? ¿Cómo puede utilizar esas habilidades para ser mejor?)
Todo esto se puede realizar previamente a la realización de un proyecto (emprendedor, por ejemplo) o simplemente a la hora de guiar a los estudiantes hacia posibles trabajos que puedan desarrollar. Es importante decir que, cuando trabajamos con niños o adolescentes, la guía, la clarificación y el auto-conocimiento van a ayudarlos a detectar mejor si lo que se les da bien está alineado con lo que les apasiona y si, sus debilidades pueden ser trabajadas para mejorar 🙂
Por supuesto, tú, si eres profesor o emprendedor, debes realizar el DAFO para conocer mejor cuáles son tus habilidades y potenciarlas dentro de tu proyecto.
Y si te gusta trabajar la iniciativa emprendedora en tus clases o en tu vida, te recomiendo esta lectura. Muy inspiradora y llena de buenos consejos. Puedes conseguir el libro aquí
¿Qué te parece? ¿Conocías la herramienta? ¿La llevarás a cabo en tu clase?
Ya sabes, desde las aulas…¡podemos cambiar el mundo!
ÚNETE A NUESTRO ESPÍRITU ENJOY Y LLÉVATE CONSEJOS Y ACTIVIDADES PARA DISFRUTAR EN ESPAÑOL
¡Elige la opción que encaja contigo!
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.