Microcuento para trabajar la empatía con niños

Microcuento para trabajar la empatía con niños

¡Hola, Madriguera!

¿Cómo estáis? Me imagino que un poco cansados de esta situación…pasito a pasito, ¡tenemos que mantener la energía positiva!

Y si algo ayuda a sobrellevar los malos momentos, es la empatía, la que mostramos por los demás y las que el resto, muestra sobre nosotros mismos.

Por eso, considero que es tan importante trabajarla desde que los niños son muy pequeños. Últimamente, siempre veo noticias horribles, sobre personas que se saltan las restricciones simplemente para disfrutar, sin tener en cuenta todo lo que el resto de la sociedad está pasando, sin tener en cuenta las muertes y la crisis económica. Y me doy cuenta, que la verdadera crisis es la crisis de valores que la pandemia ha puesto de manifiesto. Yo soy una persona muy positiva pero, sinceramente, no creo que esta pandemia nos haga mejores…

En fin, después de este derrotismo, creo que es importante que, como docentes, ayudemos a los más pequeños a desarrollar su empatía, a sensibilizarnos. Porque eso es lo que realmente nos hace humanos.

Mi propuesta es un microcuento original que escribí en la gran nevada de Madrid. Yo no vi la nieve (donde vivo no nieva nunca), pero verla por la tele me recordó mi infancia, en la que si hubo muchos inviernos de nieve. De esa inspiración surgió «Amigos» un microcuento invernal que pretende ayudar a los más peques a desarrollar y reflexionar sobre la empatía.

 

Al final de la entrada te podrás descargar gratuitamente todos los materiales para llevarlo a tus clases

 

Cuento para desarrollar la empatía

 

La descarga incluye: 

 

⭐Microcuento

⭐11 actividades para trabajar el cuento con niños no alfabetizados (pensados para trabajar la destreza oral)

⭐11 actividades para trabajarlo con niños alfabetizados.

⭐Ideas extra.

 

Todas las actividades están pensadas para que las podáis adaptar al nivel y personalidad del niño en cuestión, son una guía que podéis utilizar y adaptar según vuestros intereses, por supuesto, algunas pueden resultar complicadas para según que edades, por eso, es importante que seleccionéis previamente aquellas las que queréis trabajar.

Si trabajáis el cuento en familia, es importante vuestra implicación como padre/madre, al final, el uso del español en un contexto significativo y de calidad, es lo que hace que el niño vincule el español a momentos bonitos y, sobre todo, compartidos con las personas que él más quiere 🙂

 

 

Materiales clases online

 

 

💙DESCARGA EL MATERIAL AQUÍ 💙

 

 

¿Te ha gustado el microcuento? Si es así, déjame un microcuento para saber que te interesa este tipo de contenidos 🙂

Y si  te ha gustado la entrada,  puedes compartirla para que llegue a más personas, nos ayuda muchísimo 🙂 No te olvides de seguirnos en las RRSS, para estar al tanto de todo lo que compartimos.  Estamos en Facebook e Instagram.

Cuídate mucho.

Un abrazo gigante, gracias por estar al otro lado.

Olaya🐿️

Clases de ELE online para niños-El género y número

Clases de ELE online para niños-El género y número

¡Hola, Madriguera!

Bienvenidos una vez más al blog de Enjoy Español, en el que (sobre todo) os hablamos de la enseñanza online a niños.

Hoy os vengo con un pack que me ha encantado crear. No solo porque me viene GENIAL para mis clases online sino porque creo que es muy adaptable también a las clases presenciales y, además, pienso que os va a quitar más de un quebradero de cabeza.

 

¿Qué trabajamos con los materiales incluidos en el pack? 

Principalmente trabajaremos el uso del género y número a través del uso de los artículos EL/LOS/LA/LAS/UN/UNOS/UNA/UNAS. Aunque también se repasa el léxico de los animales, los colores, los números e incluso las descripciones.

En mi caso, al trabajar con niños cuyo primer idioma es el inglés, me encuentro con el típico problema del género y número. Y cuando se trata de hablar de los artículos…la cosa se complica. Incluso resulta ser un problema para muchos de mis alumnos bilingües que cometen errores a la hora de seleccionar el artículo adecuado.

Uno de los principales problemas viene cuando nos enfrentamos al uso de lo que yo llamo Palabras Mentirosas, es decir, aquellas que parecen de un género pero en realidad son de otro. (Ej. Planeta: EL planeta) Frecuentemente me encuentro con que los estudiantes presentan problemas a la hora de usar correctamente este tipo de palabras. Por esa razón, lo que principalmente trabajaréis con este pack será el uso de ese tipo de palabras.

Puesto que observé que es un problema muy frecuente, decidí crear este pack recopilando materiales que normalmente he usado en mis clases de ELE online con niños. Espero que os sirva tanto para vuestras clases online como para vuestras clases presenciales.

Es un material pensado para alumnos que estudian español y que saben leer o escribir, pero, sinceramente, todas las actividades se pueden adaptar para trabajarlas con niños que no lo escriben o leen (personalmente lo estoy trabajando con un alumno de seis años que no lee ni escribe en español. En este caso empleamos la lengua oral y los dibujos)

 

¿Qué te encuentras en el pack? 

 

⭐Gramática visual: proyecciones para presentar el concepto de género y número. El objetivo es que el propio alumno sea el que cree sus propias normas de forma inductiva para comprender el funcionamiento.

⭐Veo, Veo: una plantilla para jugar al Veo, Veo. Incluye: lámina para su proyección+fichas para que el estudiante anote el número de elementos que encuentra y el nombre de cada uno de ellos+fichas de organización de tipo de palabras (por género y número) y por tipo de palabras (mentirosas y honestas)

⭐Proyecciones + paletas dinámicas: un documento para proyectar en la pantalla compartida o en la pizarra digital (si se trabaja con un grupo de forma presencial). Las paletas se usarán para que, de forma dinámica y visual, el alumno sea capaz de seleccionar el artículo que va con cada palabra que aparece.

⭐¿El o La? Otro material pensado para ser proyectado. Con este material, el estudiante deberá escribir el artículo correspondiente y la denominación de cada imagen. Se puede trabajar de forma oral (con las paletas) o escrita.

⭐Máquina crea-plurales: una actividad para trabajar la conversión de singular a plural.

⭐¿Quién es el intruso? Fichas en las que, según la serie que se presenta, el estudiante tiene que descubrir la imagen intrusa (Soluciones incluidas)

⭐Colorea la gramática: tres fichas para colorear el uso de los artículos. Dos de ellas son con palabras escritas y otra con imágenes (para trabajar con niveles más bajos)

⭐Guía didáctica + explicación de todas las actividades en formato podcast. 

 

⭐CONSIGUE EL MATERIAL AQUÍ

 

 

Género y número clases ele

 

 

Recomendaciones para usar el material:

 

Planifica los materiales que necesitas impresos y los que no. No es necesario que todos se impriman puesto que la gran mayoría está pensada para ser proyectado en la pantalla (o pizarra digital) Si necesitas imprimir alguno recuerda avisar a los padres con antelación para que lo tengan todo listo (en el caso de que trabajes de forma online)

Puesto que con este pack trabajamos un aspecto gramatical que suele ser complicado, te recomiendo que huyas de explicaciones gramaticales. Personalmente, y por mi experiencia, es mucho más eficaz presentar la gramática de forma inductiva y que sea el propio alumno que saque sus conclusiones. Te sorprenderías al ver cómo, incuso los más peques, son capaces de interiorizar funcionamientos gramaticales sin darte cuenta.

A la hora de trabajar estos aspectos gramaticales, por tanto, es imprescindible que utilices materiales visuales, tangibles y dinámicos, de esta forma, el estudiante integrará su funcionamiento de forma más rápida.

Dependiendo del nivel de tu alumno, podrás trabajar con los materiales que te encuentras en el pack durante varias clases, recuerda que la repetición es muy importante dentro de la clase deEELE con niños.

 

          Género y número ele

 

 

 

⭐CONSIGUE EL MATERIAL AQUÍ

 

 

 

¿Te ha gustado el material? ¿Lo llevarás a tus clases?

Si te ha gustado el material, puedes compartirlo para que llegue a más personas, nos ayuda muchísimo 🙂 No te olvides de seguirnos en las RRSS, para estar al tanto de todo lo que compartimos.  Estamos en Facebook, Instagram Twitter.

Abrazotes,

Olaya xx

Actividades navideñas para trabajar con niños

Actividades navideñas para trabajar con niños

¡Hola, madriguera!🐿️🐿️

¿Cómo estáis? Me puedo imaginar la respuesta: ¡agotados! ¡Yo también! Como siempre, deseando que llegue la Navidad 🙂

Me paso por aquí para traeros el material navideño de este año. ¡Ya no podía esperar más y tenía que dejaros el pack en el blog!

Como ya sabéis, siempre me gusta hacer materiales especiales para esta época porque a mis peques les encanta y yo disfruto muchísimo con ellos. Por eso, he creado un nuevo pack navideño y os traigo algunos regalitos…

 

 

🎄Consigue el material AQUÍ🎄

 

 

¿Para quién está pensado este pack?

 

Todos los materiales están pensados para ser trabajados en las clases de ELE o en primaria. Las actividades están creadas para ser adaptadas al formato de clase online online o presencial. Puedes trabajar este material con niños a partir de siete años, pero para sacar el mayor partido del material es recomendable que el niño pueda leer y escribir. El material de regalo «¿De qué eres más?» si puede ser trabajado con estudiantes más pequeños que incluso no sepan leer o escribir. Añade dificultad a los materiales según tu conveniencia, todos ellos dan pie a trabajar la destreza oral a nivel superior.

 

¿Qué incluye el pack navideño ? 

 

⭐¿De qué eres más? versión navideña. Aquí puedes ver cómo utilizar el material. Descárgalo gratis AQUÍ

VEO, VEO con la lámina y las plantillas para jugar.

⭐ Dos juegos interactivos para introducir de forma inductiva el léxico que utilizaremos en el Veo, Veo.

Actividad: creación de frases locas. Láminas con personajes navideños, acciones y lugares para crear frases locas y practicar los diferentes tiempos verbales. Incluye también las tarjetas.

⭐Las tarjetas de las frases locas también se pueden utilizar para jugar «¿Qué tengo en el coco?». Puedes ver cómo se juega aquí. 

Escritura creativa: con un supuesto los estudiantes deberán dar consejos al Grinch.

¿Navidad sostenible?: una actividad para reflexionar sobre la sostenibilidad de nuestras acciones en Navidad.

⭐Ideas para usar el material en formato podcast. 

 

veo veo en español niños

Si te apetece,  puedes ver el material por dentro 🤩

 

🥰¿Has visto TODO lo que hay en el blog?

🎅Semana molona

🎅Pack navideño 2018

🎅Material solidario

⭐Consigue el material AQUÍ

 

 

🎁¿QUIERES LLEVARTE UN REGALITO PARA TUS CLASES?🎁

 

AQUÍ puedes descargarte la versión navideña del ¿»De qué eres más?» y las «Uvas de la suerte para el 2020». ¿Te gustan?

 

qué prefieres Navidad

 

¿Qué te ha parecido el material de este año? ¿Te gustaría llevarlo a clase? ¿Se te ocurre otra manera de utilizar los materiales? ¡Cuéntame si lo haces en comentarios!

¡Mucho ánimo para el último tirón del año, profe! ¡Tú puedes!💪💪

Si te ha gustado el material, puedes compartirlo para que llegue a más personas. No te olvides de seguirnos en las RRSS, estamos en Facebook, Instagram Twitter.

Un besazo,

Olaya xx

Material de Navidad solidario

Material de Navidad solidario

¡Hola, madriguera!🐿️🐿️

¿Qué tal va ese último tirón del trimestre?

Ya llega al blog la época de Navidad, una época que a los más peques les encanta trabajar 🙂

🎄Hoy vengo con el primer material navideño, un material muy especial. Y es que este año quería hacer un material solidario para que entre todos pongamos un granito de arena y podamos mejorar la vida de los animales que son abandonados.

Y es que el abandono animal sigue siendo una realidad pese a los esfuerzos que día a día muchas personas realizan.  En Navidad se regalan muchos animales para, meses después ser abandonados. Es necesario concienciar a los niños en esta realidad y hablarles de la importancia de la adopción como respuesta a la compra animal y al abandono. Me parte el corazón cada vez que veo una foto en búsqueda de familia adoptiva, no puedo comprender como una persona es capaz de hacerle daño a un animal…

Muchas protectoras trabajan para cambia esta realidad sin recursos, quitando tiempo a su ocio y familia, sin ningún apoyo por parte de los ayuntamientos. En algún caso, sin ni siquiera tener un refugio para los animales. Y este es el caso de la protectora a la queremos ayudar: Huellas del Sella. Una protectora pequeña, la única asociación en el archiconocido concejo de Cangas de Onís que ayuda a los animales abandonados. Cuidan a gatos callejeros, esterilizan a los que pueden, dan atención veterinaria  a los animales enfermos y heridos, les buscan un hogar y tratan de sensibilizar a la población de la necesidad de esterilizar a sus animales para evitar el abandono de futuras camadas indeseadas.

Como os podéis imaginar, una pequeña protectora como ésta necesita de mucha ayuda para realizar esta labor. Gracias a las donaciones y la ayuda de los voluntarios muchos animalines han podido ser salvados. Pero queda mucho por hacer.

🎄Desde Enjoy Español, hemos querido poner nuestro granito de arena y ayudar a esta pequeña protectora para que sigan pudiendo realizar su labor. Porque conocemos su esfuerzo, dedicación y amor por los animales.

Y por esa razón, hemos creado este material solidario: un pack de «supervivencia»  para viajar con niños en Navidad. Y es que, nuestro anterior «pack de supervivencia» para viajar con niños fue todo un éxito y queremos seguir apoyando a los padres y madres que viajan con niños y que no quieren que sus hijos se pasen horas y horas delante de la pantalla.

 

 

Juegos para viajar con niños

 

Es un material para que lo trabajen niños que hablan español o que sean bilingües, está pensado para jugar con sus hermanos, primos, amigos…y para compartir en familia. Únicamente se necesita imprimir las fichas, ponerlas en formato llavero y llevárselas de viaje. ¡O jugar con ellas el día de Navidad!

Si te apetece disfrutar de este material creado con tanto cariño, contarle a tus hijos o alumnos que con su compra habéis ayudado a que muchos animales tengan una vida mejor y  disfrutarlo en familia estas navidades, pon tu granito de arena:

 

⭐CONSIGUE EL MATERIAL AQUÍ

 

Una vez realicemos la donación INTEGRA del dinero, enviaremos el justificante de la donación a todas las personas que colaboren. La transparencia es nuestra máxima y queremos que estéis muy tranquilos y seguros de que todo el dinero se donará a la protectora. La venta del material se lleva a cabo de Gumroad y la transferencia de dinero se realizará a través de PayPal, por lo que únicamente se tendrá que deducir la comisión que se lleve la plataforma.

Os doy la gracias, desde YA, por poner vuestro granito de arena, por concienciar y por apoyarnos. Muchos granitos de arena harán un mundo mejor💙

SI te ha gustado el material, puedes compartirlo para que llegue a más personas. No te olvides de seguirnos en las RRSS, estamos en Facebook, Instagram Twitter.

Un besazo,

Olaya xx

Halloween, Día de Muertos y Todos los Santos en las clases de ELE

Halloween, Día de Muertos y Todos los Santos en las clases de ELE

Querida madriguera,

Otra vez me paso por el blog para traeros una de las temática que más me gustan: Halloween, Día de Muertos y el Día de Todos los Santos.

Aunque soy consciente de  que es una temática que causa diversidad de opiniones pues muchas personas no ven la necesidad de trabajarlo en las clases de ELE, yo soy de las que pienso que es un tema que siempre encanta a nuestros peques y es una excusa genial para trabajar diferentes culturas, tradiciones, léxico y cualquier aspecto que nos interese.

A mí, como me encanta trabajar este tema, me he animado a hacer un nuevo material pensando específicamente para trabajar en nuestras clases online pero que también puede ser llevado a las presenciales.

 

 

⭐DESCARGA EL MATERIAL AL FINAL DE LA ENTRADA⭐

 

 

¿Qué te encuentras en el material? 

 

🌹Lámina Veo, Veo

🌹PDF proyectable para introducir el léxico (compartiendo la pantalla)

🌹PDF proyectable para repasar el léxico a través de una actividad de verdadero o falso

🌹Fichas de «Cuenta cuántos» para trabajar la escritura, el léxico y los números

🌹Ficha elementos Halloween/Día de Muertos/Todos los Santos

🌹Ficha de verdadero/falso + actividad interactiva para trabajar los aspectos de interés de cada una de las celebraciones

🌹Idea: creación de un folleto

🌹GUÍA DIDÁCTICA para el profe

🌹Memory interactivo para repasar el léxico: puedes jugar aquí

 

Día de muertos ELE

 

 

💙ACCEDE AL MATERIAL AQUÍ💙

 

Además, quiero regalarte estas tarjetas «¿De qué eres más?» para que las puedas llevar a tu clase

¿Te gustan?

 

Día de muertos y halloween ELE

 

 

⭐DESCARGA AQUÍ LAS TARJETAS «¿DE QUÉ ERES MÁS?»⭐

 

 

   

¿TE GUSTARÍA FORMARTE COMO PROFESOR ONLINE?

👇¡Te cuento cómo!👇

¡QUIERO SABER MÁS, OLAYA!

 

 

¿Llevarás el material a tus clases online o presenciales? ¡Cuéntame en comentarios! SI te ha gustado el material, puedes compartirlo para que llegue a más personas. No te olvides de seguirnos en las RRSS, estamos en Facebook, Instagram Twitter.

 

Pack de actividades para la vuelta al cole

Pack de actividades para la vuelta al cole

Llega septiembre…para muchos la vuelta al cole…sentimientos encontrados, por lo menos para mí…Siempre me encanta empezar curso, pero a la vez, ¡benditas vacaciones!

Para haceros la vuelta un poco más divertida, quiero haceros una recopilación de materiales junto con ideas que podéis llevar a la clase para estos primeros días. Algunos materiales ya son antiguos pero los podéis reutilizar. No obstante, he creado también un material nuevo. Al final de la entrada puedes descubrirlo y descargarlo 🤩

 

¿De qué eres más?

 

Un material que compartí durante el verano pero que, por supuesto, podéis utilizar en la vuelta al cole. En la entrada podéis descargar el material y ver cómo trabajarlo. Es un material que también podéis emplear para realizar hipótesis: «Creo que tú preferiste la playa a la piscina».

 

Conversaciones interactivas

 

 

Uno de mis materiales mega-favoritos y que funcionan genial tanto trabajando con grupos en clases presenciales, como de forma individual en las clases online. Son un material muy versátil y genial para conocerse en los primeros días de clase. Podéis ver la entrada y conseguir el material aquí.

 

PLANES DIVERTIDOS

 

 

Otro material genial con el que trabajar el vocabulario y, en este caso, el pretérito perfecto. Para descargar el material y visitar la entrada, accede aquí.

 

 

Otra versión de los planes divertidos la encontráis en la entrada del año pasado. ¡Genial para los primeros días!

 

TARJETAS DE CONVERSACIÓN

 

 

Las tarjetas de conversación nunca fallan, son GENIALES, para trabajar con grupos, por parejas o en clases individuales. Están dirigidas a niveles más altos y con ellas puedes trabajar tanto la destreza oral como la escrita. ¡Unas de mis favoritas! Puedes conseguirlas visitando la entrada del curso pasado.

 

ADIVINA CÓMO FUE MI VERANO

 

Hablar en pasado

 

Y aquí, por fin, te dejo el material nuevo para trabajar los tiempos pasado (Pretérito perfecto e indefinido)

Con este material trabajaréis:

El léxico para hablar del verano: actividades que se pueden hacer cuando estás de vacaciones o tienes tiempo libre. Verás que hay dos fichas de trabajo, la primera está más enfocada a actividades que pueden hacer niños más pequeños y, la otra, más enfocada al alumno adolescente. No obstante, y según el nivel de cada alumo, podéis trabajar las dos fichas.

Pretérito perfecto e indefinido. 

Hipótesis en pasado. 

 

¿En qué consiste la actividad?

 

Básicamente, en la ficha, el alumno tiene que marcar las actividades que ha hecho/hizo en el verano y, escribir al lado de cada una de ellas la forma conjugada que queramos trabajar, por ejemplo: He viajado en avión/viajé en avión.

En la segunda columna, el estudiante tiene que hacer hipótesis sobre lo que cree que el profe (o su compañero) ha hecho/hizo en verano. Marca las actividades que considera y después, de forma oral, se trabajan las hipótesis en pasado: Creo que tu has viajado en avión/No creo que hayas bebido limonada/Fuiste a la playa muchas veces.

Previamente a esta actividad, se recomienda repasar las formas de pasado (pretérito perfecto/indefinido) Yo únicamente trabajaría la primera y segunda persona de singular. (No me gusta plantearles el paradigma entero porque con niveles más bajos siempre crea confusión y hay que tener en cuenta que los estudiantes siempre están más flojillos a principios de curso)

A continuación, de forma oral, se van compartiendo las hipótesis, tanto por parte del profesor como por parte del estudiante. De esta forma se repasa la construcción de los tiempos pasados y nos divertimos haciendo conjeturas 😉

Con el siguiente material, las tiras de conversación, básicamente se pretende practicar los tiempos pasados con las personas: yo, el/ella, ellos/ellas + vocabulario de actividades. De igual modo, se recomienda trabajar la flexión verbal previamente.

Para terminar, y si dais clases online, únicamente tendréis que compartir la pizarra interactiva que encontráis en Zoom. Le pediréis a vuestro alumno que dibuje, siguiendo el modelo de las tiras de conversación, creando sus propias historias. Nuestra labor será averiguar las actividades a las que se refiere y expresarlas de forma oral utilizando el tiempo pasado. Después, ¡a intercambiarse los papeles! Lo que se pretende con esta actividad es reforzar el vocabulario y fijar el uso del pasado; además de terminar la clase con un poco de humor, pues siempre los dibujos y las historias llevan a la clase unas cuantas risas🤩

⭐Recomedación para las clases online: si los alumnos pueden imprimir el material, es mejor, porque así pueden ir marcando y rellenando sus preguntas previamente a la puesta en común con el profesor. Si no ha y posibilidad de imprimirlo, simplemente compartid la pantalla y que ellos vayan anotando sus respuestas y la forma correcta del verbo en una hoja o libreta. 

 

DESCARGA EL MATERIAL AQUÍ

 

¿Qué os ha parecido la entrada? ¿Os han gustado los materiales? ¡Contadme en comentarios, estaré encantada de leeros!

Un abrazote enorme, madriguera y ¡Feliz vuelta al cole!

No te olvides de compartir, estamos en Facebook, Instagram Twitter

¡Nos leemos pronto!

Besotes, Olaya xx

MINI AUDIO CURSO PARA PROFES DE IDIOMAS

Responsable: ENJOY ESPAÑOL (Olaya Fernández Gonzalo) N.I.F.: 15505435P. Dirección Postal: c/ José Diez Mora 19-29007 Elche. Teléfono: 692457124. Correo electrónico: hola@enjoyespanol.com. “Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle publicidad y otros contenidos de interés relacionados con nuestros productos y servicios por medio de una Newsletter vía correo electrónico e invitarle a eventos organizados por la empresa. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ENJOY ESPAÑOL estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos”

Conoce los pilares de un negocio rentable y estable

ÚNETE A NUESTRO ESPÍRITU ENJOY Y LLÉVATE CONSEJOS Y ACTIVIDADES PARA DISFRUTAR EN ESPAÑOL

¡Elige la opción que encaja contigo!

MADRIGUERA LETTER PARA FAMILIAS QUE EDUCAN EN ESPAÑOL A SUS HIJOS BILINGÜES CON MUCHO AMOR

Responsable: ENJOY ESPAÑOL (Olaya Fernández Gonzalo) N.I.F.: 15505435P. Dirección Postal: c/ José Diez Mora 19-29007 Elche. Teléfono: 692457124. Correo electrónico: hola@enjoyespanol.com. “Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle publicidad y otros contenidos de interés relacionados con nuestros productos y servicios por medio de una Newsletter vía correo electrónico e invitarle a eventos organizados por la empresa. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ENJOY ESPAÑOL estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos”

MADRIGUERA LETTER PARA PROFES QUE QUIEREN DEJAR HUELLA CON SUS NEGOCIOS Y SUS CLASES

Responsable: ENJOY ESPAÑOL (Olaya Fernández Gonzalo) N.I.F.: 15505435P. Dirección Postal: c/ José Diez Mora 19-29007 Elche. Teléfono: 692457124. Correo electrónico: hola@enjoyespanol.com. “Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle publicidad y otros contenidos de interés relacionados con nuestros productos y servicios por medio de una Newsletter vía correo electrónico e invitarle a eventos organizados por la empresa. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ENJOY ESPAÑOL estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos”

CREA O CONSOLIDA TU PROPIO PROYECTO DE NEGOCIO COMO PROFESOR ONLINE

Responsable: ENJOY ESPAÑOL (Olaya Fernández Gonzalo) N.I.F.: 15505435P. Dirección Postal: c/ José Diez Mora 19-29007 Elche. Teléfono: 692457124. Correo electrónico: hola@enjoyespanol.com. “Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle publicidad y otros contenidos de interés relacionados con nuestros productos y servicios por medio de una Newsletter vía correo electrónico e invitarle a eventos organizados por la empresa. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ENJOY ESPAÑOL estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos”