Me paso por el blog para traeros un recurso chulísimo que he creado para el Día de Muertos. Si me seguís desde hace tiempo, sabréis que uno de mis sueños es visitar México en el Día de Muertos, es una tradición que me encantaría conocer más de cerca.
Y, como en mis clases me encanta tratar temas culturales, no podía faltar un material especial para el Día de Muertos. En nuestra escuela, el aspecto cultural tiene muchísima importancia, no solo porque ofrece otras realidades a nuestros alumnos, sino porque presenta el mundo hispano en toda su amplitud. Y eso es maravilloso.
🎃MAS MATERIALES PARA TRABAJAR HALLOWEEN/DÍA DE MUERTOS/TODOS LOS SANTOSAQUÍ🎃
🌼JUEGO DÍA DE MUERTOS🌼
Un juego con el que podrás repasar todo lo aprendido sobre esta festividad mexicana. Se recomienda llevar a la clase una vez se haya trabajado esta festividad en clase, el juego podría ser el punto final a la unidad pues con él se podrá repasar todo lo aprendido mientras el alumno decora su propio altar de muertos. El objetivo es conseguir llegar al altar para poder ir consiguiendo los elementos de la ofrenda.
Además de preguntas sobre la celebración de El día de Muertos, también hay casillas sorpresa que darán emoción al juego🤩
Como ves, es una actividad interactiva, que podrás compartir con tu alumno tanto en clases online como en presenciales. Al abrir la actividad puedes hacer clic a las mariposas monarca para leer todas las instrucciones. Cómo verás es un juego muy sencillo, pero muy completo y divertido. Es un juego recomendado a partir de nivel B1.
¡Echa un vistazo al tablero y descubre lo que significa cada casilla!
Y como te comentaba, el objetivo del juego es que el alumno pueda decorar su propio altar de muertos. Con esta actividad interactiva, el alumno tendrá la oportunidad de repasar los elementos de la ofrenda y decorar su propio altar 🙂
😻¿Quieres un regalito? Haz clic aquí y te llevas un «¿Quién es quién?» precioooooso😻
¿Lo llevarás a tus clases online o presenciales? ¿Eres de celebrar este tipo de celebraciones en tus clases? ¡Cuéntame! Me encantará leerte
Si te ha gustado la entrada, puedes compartirla para que llegue a más personas, nos ayuda muchísimo No te olvides de seguirnos en las RRSS, para estar al tanto de todo lo que compartimos. Estamos en Facebook eInstagram.
Ayer compartí esta idea en mis RRSS y os gustó mucho💙 Y, como lo prometido es deuda…¡Al final de la entrada os podéis descargar las plantillas gratis!⭐
¿Cómo se juega?
Es un juego muy sencillo y éste, concretamente, lo compré en Tiger, pero podéis hacer vuestras propias tarjetas para trabajar el vocabulario que más o interese ¡Es muy sencillo!
Para jugar: necesitas como mínimo dos personas. (Yo siempre lo hago así en mis clases online) Pero también es muy divertido trabajarlo con grupos.
MODO ONLINE: yo no les mando las tarjetas a los alumnos para imprimir porque no es necesario. Simplemente yo cojo una tarjeta y la pongo en mi frente mientras cierro los ojos. Pregunto al alumno si ve mi tarjeta y pido que la recuerde. A continuación, yo saco una tarjeta para el estudiante, la miro y, sin enseñársela, la coloco en la pantalla. A partir de ese momento, cada uno de nosotros va haciendo preguntas (alternando un turno cada uno) Estas preguntas solo pueden tener una respuesta afirmativa o negativa, por lo que es importante que el estudiante elabore correctamente las mismas.
Precisamente para ayudar al estudiante en la elaboración de estas preguntas, y como apoyo para los alumnos que tienen menos nivel, creé estas tarjetas que les ayudan a elaborar las preguntas, aprender y reforzar el vocabulario de manera lúdica y a sentirse más seguros a la hora de jugar. Es un juego que les encanta y que siempre quieren repetir 🙂
Con estudiantes de bajo nivel, normalmente utilizo la mímica y poco a poco voy introduciendo el vocabulario para que sean capaces de enunciar las preguntas.
CLASE PRESENCIAL: La dinámica es exactamente la misma y se puede jugar: profe contra estudiante o estudiante contra la clase. Para darle emoción solía hacer dos grupos y tenían que competir entre ellos.
Es recomendable imprimir las tarjetas en tamaño pequeño y plastificarlas para así reutilizarlas las veces que se quiera 🙂
Yo hoy estreno «sección» en el blog y estoy ¡feliz! Tenía muchas ganas de traer iniciativa emprendedora aquí y sobre todo que fuera con contenidos que os sirvieran tanto a vosotros si sois emprendedores (o si estáis interesados en serlo) como a vuestros alumnos. Soy de las que piensa que la iniciativa emprendedora se debe trabajar con los niños desde bien pequeños y desde cualquier asignatura.
Es un aspecto que me encanta trabajar mucho en mis clases y que, ahora estoy intentado incluir en nuestro método, el #EspírituEnjoy💙
En la entrada de hoy, os traigo la herramienta DAFO, una herramienta imprescindible a la hora de iniciar un proyecto. Esta herramienta nos permite conocernos mejor y analizar nuestras fortalezas y debilidades. Esto es algo básico, y a la hora de emprender un proyecto o a la hora de fomentar esa iniciativa emprendedora con niños nos va a ayudar a elegir mejor por dónde debe ir el proyecto o nos guiará para crear equipo.
¡Descarga el material al final de la entrada!
Muchas veces, desde la escuela o familias, se les dice a los niños en qué son buenos o malos y ya se les lleva por ese camino sin, verdaderamente, reflexionar. El mundo está cambiando, cada vez se necesitan nuevas habilidades, y entre ellas está la capacidad de emprender. Por eso, considero TAN importante ayudar a nuestros alumnos a conocerse mejor, a explorar su interior para detectar sus habilidades y debilidades, no solo para explotar aquello que se le da bien, sino también para mejorar lo que no se le da tan bien. Siempre es importante recalcar, que las habilidades se pueden aprender, se pueden practicar, se pueden mejorar 🙂
En la descarga os vais a en encontrar la herramienta DAFO más unas tarjetas con preguntas que os ayudarán (a vosotros o a vuestros estudiantes) a detectar vuestras fortalezas y debilidades. Después de este pequeño ejercicio de reflexión, es bueno que pidamos a otras personas cercanas que nos digan las que ellos piensan que son nuestras fortalezas y debilidades. A esto se le llama el área ciega, pues muchas veces (por no decir casi siempre), el resto de personas ve en nosotros muchas capacidades de las que no éramos conscientes. Es importante recalcar que, debemos preguntar a alguien que sepamos que va a ser totalmente sincero con nosotros pues, muchas veces, las personas que nos quieren no suelen decir lo malo de nosotros y esto, sinceramente, no nos ayuda a mejorar.
Que los niños reflexionen con sinceridad sobre sí mismos, también les va a ayudar a ser más honestos y sinceros.
Propuesta de actividad: trabajar el DAFO con la clase, individualmente cada alumno realiza su propio DAFO ayudándose de las preguntas (respondiendo a Fortalezas y Debilidades). Posteriormente, cada estudiante deberá añadir una fortaleza y un debilidad al DAFO de sus compañeros. En esta parte es muy importante haber trabajado con el grupo la empatía y el respeto que se debe mostrar hacia los demás a la hora de enunciar sus opiniones. Habrá grupos con los que este tipo de actividad sea más complicado, pero debemos ser capaces de trabajar en contextos en los que se deba dar la opinión de forma asertiva y con respeto, pues la vida les va a exigir de esas habilidades.
Posteriormente, y con la recopilación de todas las opiniones de sus compañeros (también se puede pedir que hagan esta encuesta con su familia) cada alumno deberá reflexionar sobre si mismo, y elegir las cinco fortalezas y cinco debilidades que él considera que tiene.
Después de esa primera reflexión, es cuando el alumno de forma individual tendrá que reflexionar sobre las amenazas (¿qué dificultades puede tener debido a esas debilidades? ¿Cómo puede superar esas amenazas? ¿Qué tiene que hacer para mejorar?) y las oportunidades (¿Qué puede hacer mejor o con más facilidad gracias a sus fortalezas? ¿En qué tipo de trabajo sería bueno? ¿Cómo puede utilizar esas habilidades para ser mejor?)
Todo esto se puede realizar previamente a la realización de un proyecto (emprendedor, por ejemplo) o simplemente a la hora de guiar a los estudiantes hacia posibles trabajos que puedan desarrollar. Es importante decir que, cuando trabajamos con niños o adolescentes, la guía, la clarificación y el auto-conocimiento van a ayudarlos a detectar mejor si lo que se les da bien está alineado con lo que les apasiona y si, sus debilidades pueden ser trabajadas para mejorar 🙂
Por supuesto, tú, si eres profesor o emprendedor, debes realizar el DAFO para conocer mejor cuáles son tus habilidades y potenciarlas dentro de tu proyecto.
Y si te gusta trabajar la iniciativa emprendedora en tus clases o en tu vida, te recomiendo esta lectura. Muy inspiradora y llena de buenos consejos. Puedes conseguir el libro aquí
¿Qué te parece? ¿Conocías la herramienta? ¿La llevarás a cabo en tu clase?
Ya sabes, desde las aulas…¡podemos cambiar el mundo!
Desde muy pequeña le ha apasionado viajar y aprender idiomas. Habla catalán, español, inglés, alemán y francés, pero le encantaría aprender muchos más para poder conocer a las personas a través de su lengua materna. Sus experiencias en otros países han sido esenciales en su desarrollo formativo y personal. Es una persona flexible y organizada que se adapta para dar lo mejor de sí misma. También es curiosa, atenta y cercana. Le encanta explorar nuevos lugares y crear vínculos con alumnos y alumnas de diferentes culturas.
Si no la encontráis haciendo turismo en algún rincón de este inmenso mundo o bien organizando su plan de ruta para su próxima escapada, podéis buscarla en la montaña o en la playa. Sea donde sea, pero que pueda ver una puesta de sol :)
ANA
Ana es colaboradora de la escuela, le encanta crear materiales y por eso es la responsable de los materiales del Programa Enjoy. Risueña, creativa y trabajadora, ¡no puede estar quieta! Apasionada de la enseñanza de español, su obsesión: que los niños y las niñas aprendan mientras se divierten en sus clases. Super concienciada con el medioambiente y la ecología, diseña materiales extraordinarios para que los niños sean muy conscientes de la importancia de cuidar nuestro querido planeta Tierra. Amante de los gatos como no podría ser de otra manera, muchos de sus alumnos reciben visitas "inesperadas" en sus clases...¡miau! 😺
XIME
Nuestra dulce Xime es de Buenos Aires, Argentina. En su ciudad se licenció como Maestra de Educación Primaria. La enseñanza es algo que le apasiona muchísimo y por eso lleva trabajando con niños desde hace ya 13 años.
Luego la vida la llevó a emigrar y ahora vive en Alemania, un bello país que le abrió las puertas del emprendimiento y le dio la posibilidad de seguir vinculada a su amada profesión. Es una profe creativa, le encanta incluir las manualidades en sus clases y sus alumnos se lo pasan genial creando y experimentando. Su sonrisa ilumina las pantallas de los alumnos de la escuela desde el 2020.
GÜILU
Güilu es una maestra mexicana apasionada de su profesión. Creativa, paciente y cariñosa, está siempre formándose y aprendiendo para sacar lo mejor de sí misma, ahora mismo está en Finlandia para empaparse del sistema educativo finés de y de las pedagogías alternativas. Aunque durante años enseñó inglés, después de una increíble oportunidad para enseñar español a estudiantes coreanos en su ciudad, su enfoque cambió. Desde ese momento se dedicó a la enseñanza de ELE y descubrió en la enseñanza online una oportunidad para aunar sus pasiones: los idiomas, la cultura y los viajes. Los alumnos adoran sus materiales, siempre tan creativos y vistosos. Todo el equipo desea vivir con ella el Día de Muertos, ¡estamos pensando en invadir su casa!
MÓNICA
Mónica es la mami del equipo, ella vive en primera persona la educación bilingüe de sus hijas. La más divertida del equipo, siempre sonriente, alegre y muy bromista. Los alumnos adoran de ella su energía y nosotras también. Es también una apasionada de los idiomas y lleva más de 15 años trabajando con alumnos de todas las edades. Hace tres años que se unió a nuestro equipo, con una ilusión muy grande: poder dejar su trabajo de oficina y dedicarse plenamente a la docencia. ¡Lo consiguió y ahora trabaja a tiempo completo en Enjoy! Ayudando y acompañando a muchos niños estupendos de diferentes partes del mundo. Es una amante del orden (¡qué sería de nosotras sin sus maravillosos Excels!) y está al mando de la revista “La pandilla de la ardilla”.
GEORGINA
Nuestra profe Georgina es amante de Francia, vivió en París 10 años y ahora está de vuelta en España. Apasionada por la poesía y el teatro, uno de sus autores favoritos es Federico García Lorca. Es una profe soñadora, generosa y creativa, siempre se asegura de que sus clases online estén llenas de diversión, actividades dinámicas, juegos y manualidades. Un secreto: “coleccionista” de los rollos de papel higiénico, siempre tiene una manualidad en mente para hacer con un rollo xD Además, es voluntaria en la ONG Nuevo Destino, una ONG que ayuda a las familias de la Cuenca del Río Cangrejal (Honduras) ¡Gracias a ella, hemos iniciado un proyecto que pretende financiar la creación de una biblioteca en la jungla hondureña!
ÚNETE A NUESTRO ESPÍRITU ENJOY Y LLÉVATE CONSEJOS Y ACTIVIDADES PARA DISFRUTAR EN ESPAÑOL
¡Elige la opción que encaja contigo!
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.