Por fin me digno a pasarme por aquí…han sido unos meses de taaaanta locura…que no he tenido tiempo ni para ir compartiendo materiales con vosotros…Tengo muchas cosas nuevas y creo que poco a poco os la iré poniendo por aquí ⭐
Hoy vengo con una entrada sencillita pero MUY efectiva. Muchos de vosotros seguro que ya conocéis mis tarjetas «¿De qué eres más»? Ya tengo una colección hecha (que si os suscribís al blog os lleváis de regalito😜) pero, con el verano encima, quise hacer una versión veraniega para trabajar con mis niños porque es un juego que de verdad LES ENCANTA.
👇DESCARGA EL MATERIAL AL FINAL DE LA ENTRADA👇
En esta versión, os encontráis léxico más relacionado con el verano y con las situaciones veraniegas y estoy segura de que os dará muchísimo juego a la hora de trabajar la destreza oral o incluso la escrita.
Como ya viene siendo tradición, es un material totalmente adaptable a las clases online o presenciales y se puede trabajar tanto con adultos como con niños. Yo lo he trabajado con desde nivel inicial a avanzado y me ha funcionado fantásticamente con todos.
Te dejo aquí el vídeo del Canal en el que te hablo de la clase de prueba y de la utilización de las tarjetas «¿De qué eres más?» te recomiendo pasarte por el vídeo para que veas cómo las utilizo yo. Aunque en el vídeo te hablo de las específicas para la clase de prueba (que, como te he dicho, las puedes conseguir gratis si te suscribes al blog) puedes utilizar la versión veraniega de la misma manera.
¿Te gustaría crear tu propio proyecto como profesor online? Te cuento cómo puedes aprovechar el verano ⭐AQUÍ⭐
¿Te han gustado las tarjetas? ¿Las utilizarás en tus clases? ¡Cuéntame que te han parecido y si te han gustado comparte y suscríbete al blog! Tu apoyo es básico para que podamos seguir creciendo.
Me paso otra semana por el blog y lo hago para empezar sección. Como profesores de idiomas estoy segura de que el juego de rol (o role play) es una estrategia que utilizáis muchísimo en vuestras clases: es una manera muy eficaz de presentar al alumno situaciones reales de aprendizaje y favorece que se pierdan los miedos a la hora de hablar en la lengua meta. A mí, personalmente, es un recurso que me encanta y que utilizo muchísimo en mis clases, grupales, individuales u online. Son una manera estupenda de practicar la expresión oral y de introducir la «actuación» en nuestras clases de ELE.
Como me encanta utilizar este tipo de recursos en mi clase, pensé que sería interesante compartir con vosotros materiales para facilitaros su uso. Creo que pueden ser un «material SOS» a utilizar en cualquier momento y que, por supuesto, es adaptable a diferentes niveles.
¿Qué os encontráis en la descarga?
En este caso, en la descarga encontraréis una ficha con vocabulario y expresiones útiles en el contexto propuesto + unas tarjetas de conversaciones que proponen diferentes situaciones. Adjunto dos tipos de tarjetas de conversación:
– Azul: niveles superiores
– Rosa: niveles inferiores
No obstante, todos los supuestos pueden ser adaptados y utilizados por distintos niveles 🙂
Espero que os gusten mucho, poco a poco iré añadiendo más 🙂 Por supuesto, recomendaciones o ideas siempre bienvenidas. Si hay algún supuesto que os gustaría trabajar, me encantaría que me dejaseis un comentario.
¡Recordad que nos vemos en las RRSS! No os olvidéis de darnos un «me gusta», nos ayudáis a tener más visibilidad 😉 Estamos enFacebook,Instagram y Twitter
¡Hola profes! ¿Qué tal os han dejado esas vacaciones de Semana Santa? Por aquí estamos todavía cogiendo el ritmo pero con ganas de seguir compartiendo cosas con vosotros/as.
Hoy os traigo una descarga que seguro os resulta de mucha utilidad, me he decidido a hacerla porque tengo un alumno que repite siempre «el problemo» o «el gente», le cuesta mucho interiorizar este tipo de sustantivos que parecen un género pero en realidad son otro (de ahí que yo los llame «hipócritas», aunque en realidad fue una nomenclatura que le puse junto a una alumna un día que no hacían más que aparecernos este tipo de sustantivos.
Quiero compartir con vosotros una entrada muy sencillita pero muy útil, sobre todo para los que trabajamos con niveles medio-altos. Muchas veces en las clases online nos encontramos con alumnos que tienen buen nivel y que piden clases de conversación. En ocasiones, leo por las redes sociales que muchos profesores no se sienten inspirados a la hora de preparar una clase de conversación y por ello, pensé en hacer estar tarjetas de conversación organizadas por aspectos gramaticales y temáticas.
Asimismo, pueden utilizarse para trabajar la expresión escrita ¿por qué no? Yo todavía no lo he hecho pero ya os contaré cuando lo haga 🙂
Las tarjetas pueden ser trabajadas en grupos o en clases individuales, dando pie a temas de conversación más complejos.
Cómo veis, esta entrada la iré editando, añadiendo más tarjetas para utilizar en clase. Intentaré hacerlo todas las semanas, así que os mantendré al tanto 🙂
ÚNETE A NUESTRO ESPÍRITU ENJOY Y LLÉVATE CONSEJOS Y ACTIVIDADES PARA DISFRUTAR EN ESPAÑOL
¡Elige la opción que encaja contigo!
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.